Polémica en Tarancón: el equipo de Gobierno se sube el sueldo de 149.700 a 533.000 euros
La oposición al completo critica la «falta de ética» y de «vergüenza» del PSOE de José Manuel López Carrizo, que acaba de renovar la mayoría absoluta
El Supremo paraliza el cierre del tren en Cuenca y la Junta asegura que se pierde una inversión de 40 millones

El equipo de Gobierno de Tarancón ha aprobado en el pleno lo que cobrará durante esta legislatura, lo cual ha generado una gran polémica porque el presupuesto se multiplica prácticamente por cuatro: de los 149.700 euros acordados hace cuatro años se pasa a los 533.000 euros.
El incremento se debe a que nueve de los diez concejales con los que el PSOE gobierna con mayoría absoluta estarán liberados. El alcalde, José Manuel López Carrizo, ganará 56.000 euros brutos al año, repartidos en 14 pagas de 4.000 euros. Mientras, los cuatro tenientes de alcaldes tendrán un salario de 3.357 euros mensuales y habrá otros cuatro concejales liberados al 75% con un sueldo de 2.785,70 euros. Por si fuera poco, también se ha aprobado que haya dos cargos de confianza del alcalde, es decir, puestos a dedo, con una retribución de 3.357 euros.
«Siento vergüenza ajena. Acabáis de robar, usando la ley, el dinero de todos los taranconeros: más de 1,6 millones de euros en los próximos cuatro años. Esto no es dignificar la política, esto es, sencillamente, no tener vergüenza», ha declarado David Borja, portavoz de Vox, que añade: «Os han engañado, os han pedido vuestra confianza y lo primero que hacen es meterse 400.000 euros del presupuesto anual directamente a su bolsillo».
También se muestra muy crítico David Cardeñosa, el único concejal de Cuenca Ahora-España Vaciada, para quien «todos los grupos de la oposición hemos estado de acuerdo» en la «falta de ética» del equipo de Gobierno, «en un momento en el que la economía atraviesa dificultades y muchos ciudadanos luchan para llegar a fin de mes».