Patrimonio, gastronomía y naturaleza, apuestas de la provincia de Ciudad Real en Fitur

El Gobierno de Castilla-La Mancha busca captar fondos europeos para mejorar la accesibilidad y rehabilitar el uso turístico del Castillo de Calatrava la Nueva

ABC

Madrid

El estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid estos días, ha acogido este jueves el Día de Ciudad Real, donde se dieron a conocer los atractivos turísticos de esta provincia, entre los que destacan su patrimonio y su naturaleza.

Ese fue el escenario en el que la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha buscará captar fondos europeos para actuar en la mejora de la accesibilidad y en el uso turístico sostenible del Castillo de Calatrava la Nueva, a través de la convocatoria estatal para la rehabilitación del patrimonio histórico de uso turístico.

La consejera presentó el cortometraje 'Memorias de Ciudad Real', un paseo con aire cinematográfico a algunos de los principales recursos turísticos y destinos de la provincia, en el marco de la campaña 'Castilla-La Mancha de cine'. Almadén y su Parque Minero, Patrimonio de la Humanidad; Alcázar de San Juan, el Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona o Campo de Criptana, además del Parque Nacional de Cabañeros y bodegas y recursos enoturísticos de la provincia, son algunos de los emplazamientos que recorre esta campaña de película, que se proyecta en el espacio dedicado a la provincia en Fitur.

Durante la presentación, que ha precedido a la puesta de largo de dos proyectos turísticos que van a reforzar la oferta especializada de la región como destino, como son la Red de Observatorios Astronómicos y Conecta Rural Bike, que trazará una amplia red cicloturista de más de 1.600 kilómetros para recorrer la región.

Del mismo modo, el Gobierno regional, a través del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, destacó «el impulso al turismo de naturaleza donde hemos convertido a nuestra comunidad autónoma en una referencia a nivel nacional».

Al respecto, subrayó que el Gobierno autonómico «ha realizado una inversión histórica durante esta legislatura de casi tres millones de euros en equipamiento e infraestructuras públicas en sus espacios naturales, de los cuales, casi un millón euros se ha destinado al Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación