Tejerina reitera que no habrá más trasvases porque no se cumplen las condiciones

La ministra de Agricultura afirma que están en «fase de escucha» de los distintos actores para un Pacto Nacional por el Agua

Tejerina inaugurando la bodega de barricas de la cervecera Mahou San Miguel en Alovera ABC

ABC

La ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente , Isabel García Tejerina , ha señalado este jueves que el Ministerio se encuentra en una «fase de escucha» de las diversas partes involucradas para la puesta en marcha del Pacto Nacional por el Agua. Así lo ha manifestado la titular de Medio Ambiente tras inaugurar una bodega de barricas de la cervecera Mahou San Miguel en Alovera (Guadalajara). Por ello, ha insistito en que tiene «a todo el Ministerio trabajando» para alcanzar «la mejor gestión del agua». No obstante, Tejerina ha destacado otros aspectos «tremendamente importantes» que tienen que ser estudiados, y ahí ha incluido los medioambientales en relación a los c audales ecológicos , evolucionar en los planes ante previsibles inundaciones , y en la gobernanza del agua .

Además, ha asegurado que los travases del Tajo al Segura, «hace muchos meses que no hay trasvase porque no se cumplen las condiciones para ello» , al igual que «la cuenca cedente tiene prioridad». Igualmente, Tejerina ha incidido en que mientras no se recuperen los embalses de Entrepeñas y Buendía y se alcance la cantidad mínima para poder trasvasar -al menos 400 hectómetros cúbicos- se seguirá en este situación. Finalmente, ha destacado que «la enorme falta de precipitaciones» se da en casi toda la geografía española durante este año hidrológico.

Sequía y ribereños

La ministra de Agritultura ha hecho alusión a la aprobación de la orden ministerial del año 2007 que establece «los requisitos que permiten la declaración de sequía en las distintas cuentas, y en este sentido ha incidido en que lo que hace el Ministerio en este aspecto es atender a la normativa vigente », según Europa Press. Por ello, Tejerina ha asegurado que «cuando una cuenca entra en sequía, hay que adoptar las medidas».

En relación con la necesidad de escuchar a los Municipios Ribereños , Tejerina ha afirmado que «soy muy consciente de que una de las prioridades que tenemos en marcha son obras de inversión» para esos pueblos. «La mejora del abastecimiento de los Municipios Ribereños es una prioridad para el Ministerio» ha afirmado Tejerina, quien espera que todas estas inversiones que «muchos gobiernos tenían que haber ejecutado, las veamos materializadas no tardando».

Además, ha afirmado que hay muchas necesidades a lo largo de toda la geografía española, y «las que en primer lugar tienen que estar atendidas son las de estos municipios», ha señalado en referencia a las que hay contempladas para los pueblos de Entrepeñas y Buendía, aunque sin poder matizar si entre ellas estaban las de Morillejo. Finalmente, Tejerina ha destacado que el agua es uno de los recursos que más se deben proteger y que en España «estamos obligados a gestionar de la manera más eficaz».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación