Guadalajara multará por el ADN de los perros a los dueños que no recojan las heces
La policía local de la ciudad castellanomanchega tomará muestras de saliva o pelo de los canes de la ciudad, ya que hasta ahora sólo se puede multar a quienes sean sorprendidos in fraganti
El Ayuntamiento de Guadalajara está trabajando en la implantación de una base de datos genéticos de los perros de la ciudad , para identificar y multar a los dueños que incumplan con la obligación de recoger las heces que sus canes depositan en la calle. Además podría permitir la investigación de los casos de maltrato.
Actualmente, la policía sólo ha podido multar a los dueños si son sorprendidos in fraganti alejándose sin recoger los excrementos y aunque se realizan inspecciones, resulta muy complicado detectar estas infracciones, según ha informado el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Esta base de datos genéticos f acilitará la tarea y permitirá tomar muestras a la empresa adjudicataria de la limpieza. La muestra será analizada por un laboratorio de referencia y se cotejará con el mapa genético o base de datos. En el caso de coincidir los datos de la muestra con la base de datos, se incoará el correspondiente expediente sancionador al dueño del perro identificado, que deberá pagar la multa correspondiente (hasta 250 euros) y el coste del procedimiento de la toma de muestras.
Muestras de saliva o pelo
La primera fase de este proyecto, que podría ponerse en marcha a lo largo de este año, consistirá en convocar a los propietarios de los animales para realizar una toma de muestra de saliva o pelo de los canes . Esta medida ya ha sido presentada a los Consejos de Barrio de Guadalajara y a organizaciones como ASPROSPEGU y La Camada.
Esta iniciativa forma parte de una campaña específica , que ha sido presentada por la teniente de alcalde, Encarnación Jiménez, y el jefe de la Policía Local, Julio Establés.De este modo, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Policía Local, intensificará el control para exigir el cumplimiento de las ordenanzas que afectan a la tenencia y protección de los animales domésticos.
En esta campaña van a participar todos los efectivos de la policía, no sólo los correspondientes a la sección de medio ambiente, que realizarán labores vestidos de paisano. Velarán por que exista un comportamiento adecuado y responsabl e de los propietarios. También se controlarán o tros aspectos contenidos en las ordenanzas , como el hecho de que los perros deben ir debidamente sujetos, o los relativos a los perros potencialmente peligrosos.
De manera paralela, el Ayuntamiento seguirá realizando campañas de sensibilización y concienciación para informar a los dueños sobres sus obligaciones y derechos. «Esperamos que todas estas medidas mejoren la salubridad, la higiene y la estética de nuestra ciudad», ha destacado el concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda.
Noticias relacionadas