CULTURA
Castilla-La Mancha suma 669 BIC con el carnaval de Tarzona de la Mancha y las alfombras de Alcaraz
Las alfombras de Alcaraz es una tradición artesanal que del siglo XIV al XVIII fue muy apreciada en toda España e incluso en Europa, mientras que el carnaval de Tarazona de la Mancha es uno de los más destacados de la región

El carnaval de Tarazona de la Mancha y las alfombras de nudo español de Alcaraz, ambas de la provincia de Albacete, se han sumado esta semana a la larga lista de festividades y tradiciones que cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de laJunta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Un listado que suma ya con ellas 699 en Castilla-La Mancha, de las cuales 23 se han declarado BIC en la presente legislatura y otras 22 tienen sus expedientes en diferentes fases previas a su declaración, de manera que se va a superar la cifra de las 700, «lo que demuestra la riqueza de Castilla-La Mancha en lo que se refiere a la cultura, a las tradiciones y al patrimonio».
Datos que ha ofrecido en su rueda de prensa semanal la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, que ha destacado las dos expresiones culturales aprobadas BIC esta semana. En primer lugar, por lo que se refiere a la tradición de las alfombras de nudo español de Alcaraz, ha subrayado que «es una de las artesanías más destacadas de la comunidad autónoma», tanto que desde el siglo XIV al XVIII su producción fue muy importante y apreciada en toda España e incluso en Europa, pues servían de obsequios para las casas reales, como en la época de los Reyes Católicos y Carlos I.
Con este reconocimiento, se pretende contribuir a la recuperación de este oficio artesano que trajeron los árabes para la confección de alfombras y tapices en España desde la Edad Media. Entre los materiales empleados en su elaboración se encuentran la lana, la seda y el algodón, ha explicado Fernández, que las ha calificado como «auténticas obras de arte, de una belleza plástica, riqueza y composición de colorido muy especial, junto con una técnica muy detallada, por lo que entendemos que es una tradición que no se debe perder y estuvo a punto de hacerlo».
De Alcaraz, la portavoz de la Junta ha dicho que «merece la pena ser visitada» porque éste sería ya su cuarto BIC, ya que tienen esta consideración su castillo, la iglesia de la Santísima Trinidad, la Plaza Mayor y ahora las alfombras de nudo. Para finalizar este punto, la consejera ha alabado «la gran labor que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Alcaraz desde hace mucho tiempo para recuperar esta tradición«.
Carnaval de Tarazona de la Mancha
Por lo que respecta al carnaval de Tarazona de la Mancha, Fernández ha resaltado su carácter «divertido, participativo y con mucha tradición». Su declaración como BIC, ha asegurado, «es uno de los compromisos cumplidos por el presidente Emiliano García-Page«.
Tras contar el municipio con el Centro de Interpretación del Patrimonio Local y el Carnaval de Tarazona de la Mancha, ahora llega este reconocimiento para esta fiesta, que la portavoz ha afirmado que «es una seña de identidad de la localidad que destaca por su singularidad, potencialidad y también por la alta participación; de hecho, hay 99 peñas». Uno de sus símbolos son sus famosas 'mascarutas', un atavío tradicional con una gran tela que cubre el cuerpo, cajas de cartón en la cabeza y máscara de tela en la cara.
La fiesta está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional y aspira a lograr el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional, «y para ello, va a contar con el reconocimiento con todo el apoyo del Gobierno regional», ha dejado claro la consejera, que ha recordado que este carnaval está hermanado con el pueblo ciudadrealeño de Miguelturra. «En definitiva, es una buena noticia para un municipio y una tradición que nos alegra cuando la vemos y la disfrutamos», ha concluido.