Yeste mostrará más de 50 oficios artesanales en su XX Feria de Tradiciones

La cita es el próximo fin de semana (del 26 al 28 de octubre) en el castillo del municipio albaceteño

Algunos de los oficios que se mostrarán en Yeste serán los de «torraor» de garbanzos, aguardentero o «enlañaor» Youtube

ABC

Yeste celebrará el próximo fin de semana (del 26 al 28 de octubre) la XX Edición de la Feria de Tradiciones Populares , declarada de Interés Turístico Regional, en la que se mostrarán más de 50 oficios artesanales. La feria persigue destacar las tradiciones populares, recuperando la música tradicional, los oficios y la cultura, según informa en un comunicado la oficina de turismo de este municipio albaceteño.

El punto de encuentro de la feria estará en un «marco incomparable» como es el castillo de Yeste , donde los artesanos del pueblo exhibirán más de 50 oficios realizados «en vivo». La idea es que el visitante se inmiscuya en ellos y participe en los distintos talleres. Algunos de estos peculiares oficios son el «torraor» de garbanzos, el pastor, el aguardentero, el «enlañaor», la tejedora, las hilanderas, los bordadores, los amasadores de pan, los zambomberos, castañetas, cencerros, herreros, telares, albarcas o esparteros. Como novedad, este año se hará cal a la manera tradicional.

Además, en la feria también se mostrarán actividades cotidianas de la sierra del Segura como la matanza del cerdo. De igual modo, en la muestra ganadera estarán expuestos los animales autóctonos de la zona como cabras celtibéricas, ovejas segureñas, burros, vacas de labranza, cerdos, gallinas, caballos o pavos.

Por su parte, las degustaciones gastronómicas expondrán lo típico de la zona, promocionando la comida tradicional. En este sentido, las asociaciones de mujeres obsequiarán a los visitantes con dulces como las tradicionales hojuelas acompañadas de mistela y licor de café, galletas o tortas de manteca.

Por otro lado, para el domingo 28 está previsto el XX Encuentro de Cuadrillas de Música Tradicional, al que acudirán distintas cuadrillas para animar las calles y amenizar con sus bailes y música. Finalmente, en el mercadillo agroalimentario podrá encontrarse una muestra de alimentos como aceite de oliva, miel, hojuelas, pan casero, dulces, nueces, pimientos, licores, vino, embutidos, frutos secos, mermelada o infusiones. También habrá productos artesanos como cuero, madera, vidrio, velas, jabones o cerámica.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación