El yacimiento de Las Hoyas, Bien de Interés Cultural
El Consejo de Gobierno ha autorizado esta declaración, en la categoría de Zona Paleontológica
![Excavaciones en la zona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/03/16/poto--620x349.jpg)
El Consejo de Gobierno ha declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Zona Paleontológica , al yacimiento de Las Hoyas, en los Palancares-Tierra Muerta, en la Serranía de Cuenca.
Se trata de uno de los yacimientos más importantes a nivel mundial por su variedad y estado de conservación de los fósiles encontrados, que pertenecen al periodo Cretácico.
En los últimos años han participado en las catas arqueológicas más de 40 profesionales y 600 voluntarios . Y allí fue encontrado el fósil más famoso, el que ha sido denominado «Pepito».
Los hallazgos paleontológicos de Las Hoyas han permitido, que la paleontología española esté en la escena internacional entre los mejores yacimientos de plantas, invertebrados y vertebrados del Mesozoico continental.
Hace unos 120 millones de años se estarían configurando las condiciones de los humedales modernos, en ellos evolucionaron las plantas con flor, surgieron una gran diversidad de insectos, se diversificaron los peces modernos, las aves, los mamíferos, los cocodrilos, las tortugas , las ranas que actualmente son los animales emblemáticos de estos medios-