Cuenca
Veinte conciertos y 36 artistas en Estival Cuenca 2021, que arranca el 23 de julio
En el festival se entregará el premio Manuel Margeliza 2021 al músico y compositor Santiago Auserón
![El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, el director del Estival, Marco Antonio de la Ossa y representantes de los patrocinadores del festival](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/17/presentacion-kJt--1248x698@abc.jpg)
El Parador de Cuenca acogió ayer la presentación de la X edición de Estival Cuenca 2021 , que este año se podrá disfrutar de 20 conciertos, 8 talleres de musicoterapia para personas con diversidad funcional y 2 talleres de música para los más pequeños en 8 espacios diferentes y en los que intervendrán 36 artistas . De ellos, 18 recitales están encabezados por mujeres. Además, seis solistas y agrupaciones tienen menos de 27 años de edad.
Así lo ha anunciado el director del Estival, Marco Antonio de la Ossa , quien agradeció la colaboración de las diferentes instituciones que colaboran con este certamen, que vuelve tras el parón provocado por el Covid-19. El director insistió en que la programación se desarrollará en diez días que arrancan el 23 de junio hasta el sábado 3 de julio en Cuenca, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Los artistas invitados proceden de Cuba, España y Portugal . A nivel nacional, estarán representadas ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla-León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha y 14 provincias proceden a A Coruña, Albacete, Alicante, Cáceres, Castellón, Cuenca, Córdoba, Jaén, León, Madrid, Palencia, Sevilla, Toledo y Zaragoza.
Programación
Como de costumbre, Estival Cuenca será una mezcla de géneros e iniciativas variadas, desde las cenas-concierto que contarán con «Verónica Ferreiro & Javier Sánchez» el día 18 de junio, «Petit Swing» (Estival Gastronómico/Estival Jazz) el 25 de junio llegará al Estival Yoga la alicantina «Nita Miralles» y los conquenses «Cristina de la Ossa y Eduardo Martínez», entre otros.
El jueves 24, la jiennense «Ángeles Toledano» actuará en el Escenario UCLM junto al grupo conquense «Al son de la Rumba», integrado por estudiantes de Música de la facultad de Educación.
Por su parte, el Escenario Natura Restaurante Bistró del MUPA albergará dos espectáculos en los que intervendrán la sevillana «María Yfeu» y la conquense «Yandrak Jamaica» el sábado 26 de junio (Estival Soul) y el pianista cubano «Alfredo Rodríguez», una de las estrellas del cartel, junto a los conquenses «The Teacher’s Band», el sábado 3 de julio.
Por su parte, en el escenario Solán de Cabras del Parador de Cuenca contará con un buen número de eventos. La cordobesa «María José Llergo», otra de las figuras más destacadas del programa, y los taranconeros «Zas! Candil Fol», actuarán el lunes 28 de junio. Por su parte, los palentinos «El Naán y Collado Folk», una formación con componentes de Cuenca y de distintos puntos de la Península Ibérica, harán lo propio el martes 29.
El pianista sevillano «Dorantes», otro de los nombres más destacados, protagonizará junto al conquense «Eduardo Fernández» la velada del jueves 1 de julio (Estival Flamenco/Estival Clásico). También actuará el cantaor toledano «Israel Fernández» y la bailaora conquense «Virginia García Vicente» (viernes 2 de julio. Además, el Pub Los Clásicos ha programado en línea y en su canal de YouTube la actuación del conjunto Ventura el domingo 27 de junio.
Finalmente, el presupuesto , al que hay que llegar, se aproxima a los 70.000 euros . De ellos, el 70% corresponde a patrocinadores privados y a la asistencia del público. Este año el evento ha conseguido ya que las entradas de varios conciertos estén agotadas y con un posible aumento del aforo hasta el 50 por ciento tras la flexibilización de las medidas sanitarias por la pandemia.
![Santiago Auserón recogerá el premio Manuel Margeliza del Estival Cuenca 2021](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/06/17/santiago-k6WF--510x349@abc.jpg)
Premio Margeliza
El miércoles 30 de junio el artista y compositor, Santiago Auserón recibirá el Premio Manuel Margeliza 2021 , convirtiéndose en el invitado y protagonista de este evento. El músico, más conocido como Juan Perro, recogerá la escultura en barro que ha elaborado Tomás Bux. La conquense «Paula Serrano», amenizará la jornada.
Considerado como «El filósofo de la música», o «el pensador del sonido», este gran artista se convirtió en una de las primeras figuras del pop-rock español al frente de Radio Futura en los años de La Movida. Tras la disolución de la mítica formación, comenzó a buscar los orígenes de la música negra, abriendo la puerta de su carrera en solitario como Juan Perro.
Su propuesta musical destaca por su eclecticismo, ya que combina el son cubano, la música africana, el jazz, el blues o la canción de autor, entre otros muchos estilos. Además de haberse doctorado en filosofía, Santiago Auserón recibió en 2011 el Premio Nacional de las Músicas Actuales que concede el Ministerio de Cultura.
Noticias relacionadas