Los vecinos de Guadalajara ya pueden avisar por el móvil de cualquier incidencia en la calle

Dirigida sobre todo a complementar el servicio de recogida de basuras, los ciudadanos pueden consultar a través del smartphone las noticias de la ciudad o ver otros avisos e incidencias y su estado de resolución

Logo de la nueva aplicación móvil de Guadalajara SG

ABC

Una aplicación móvil para avisar desde de la suciedad de las calles hasta en qué consiste el contrato de parques y jardines o estar enterado de las novedades de la ciudad. Esa es la utilidad de «Smart Guadalajara» , la nueva app puesta en marcha por el Ayuntamiento y financiada a través del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras.

Así lo ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda , que ha informado este martes en rueda de prensa de esta nueva herramienta que ya está operativa y a disposición gratuita de los ciudadanos. «Es un nuevo medio de comunicación ciudadana con el Ayuntamiento», ha afirmado Úbeda, que ha asegurado que con sistema se podrán enviar avisos directamente al Ayuntamiento y recibir las alertas de la ciudad en los dispositivos móviles. «El ciudadano podrá ser más activo, mejorando con su intervención la ciudad, y estar al mismo tiempo al corriente de todo lo que pase en la ciudad».

El objetivo de la aplicación Smart Guadalajara, que próximamente se irá adaptando a los distintos servicios municipales, como los de alumbrado, regulación de semáforos, estado de las vías públicas, gestión integral del agua, parques y jardines -cuando salga el correspondiente pliego- parkings y transportes, no es otro que el de mejorar la comunicación entre ciudadanos y ayuntamiento, ofreciendo, entre otras ventajas, las de la «inmediatez, la amplia disponibilidad del servicio, operativo las 24 horas del día, los 365 días al año, y todo ello a través de un sistema sencillo, que permite comunicar fácilmente avisos e incidencias de los servicios municipales», ha afirmado el concejal de Medio Ambiente. De momento, el presentado este martes es el relativo al servicio de limpieza viaria y recogida de basuras.

Con una sencilla gestión, que no lleva más de 30 segundos, el ciudadano puede enviar a través de SG, un aviso sobre cualquier incidencia relacionada con la limpieza viaria o las basuras , tener «en tiempo real» un seguimiento de la incidencia enviada y mantener una «comunicación activa y bidireccional con el Ayuntamiento y con otros usuarios que amplien cualquier dato sobre la incidencia señalada».

Medidor de calidad

Esta nueva aplicación actuará también como «medidor transversal de las incidencias en la ciudad», permitirá realizar un seguimiento completo de las mismas y actuará como «indicador de la calidad de los seviricos». Esta nueva herramienta «va a permitir que se mida directamente el grado de percepción que tiene el ciudadano respecto a los servicios que ofrecen las distintas empresas adjudicatarias», añade el edil.

La aplicación presentada se está utilizando en numerosos municipios, lo que permitirá aplicar aquí, en Guadalajara, cualquier iniciativa que haya tenido éxito en otros sitios o implementar fuera de nuestra ciudad lo que haya funcionado positivamente en nuestro municipio.

En la presentación han participado además Javier Paniagua , responsable de Teléfonica de Smart Cities; Luis Villega , de la UTE del servicio de limpieza y recogida de basuras, Valoriza-Gesum, y Javer Pascual de Mejora tu ciudad.

Apuesta por las nuevas tecnologías

Tal y como ha subrayado Paniagua, la nueva aplicación presentada supone «una apuesta más del Ayuntamiento de Guadalajara por el uso de las nuevas tecnologías y su aplicación en el ámbito de la gestión de los servicios». Este proyecto busca además incidir en la sostenibilidad económica y medioambiental de la gestión de los servicios, incorporar al ciudadano como elemento principal de la gestión de los mismos y promover la innovación, como elemento clave del desarrollo social y económico.

SG permite reportar al Ayuntamiento cualquier incidencia o problema detectado en la vía pública mediante el envío de avisos, recibir alertas de todo lo que pasa en la ciudad y facilita el acceso a datos e información de interés para el ciudadano. La nueva aplicación es además «un ejemplo más de transparencia en la gestión», tal y como se ha señalado por parte de los participantes en la presentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación