Valdepeñas ofrece rutas gratis por el cementerio, el Cerro de las Cabezas y sobre la crónica negra

Se celebrarán durante el último fin de semana de octubre y hay que apuntarse previamente. Además, el 1 de noviembre será la Noche de los Finaos en el auditorio de Doña Inés Ibáñez

Cementerio de Valdepeñas Ayto.

ABC

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha organizado unas rutas turísticas gratuitas que abordarán la historia y curiosidades del cementerio municipal, la cultura funeraria íbera en el yacimiento Cerro de las Cabezas y la crónica negra de la localidad desde mediados del siglo XIX a la década de los años 30, además de celebrar la Noche de los Finaos.

- El viernes 29 de octubre será la ruta 'Historia y patrimonio del cementerio municipal de Nuestra Señora de Consolación'. «La visita guiada al cementerio municipal, construido en 1903, que ofrecerá la posibilidad de interpretar este espacio como manifestación cultural de una época. La estratificación social de este cementerio nos reproduce modelos de cómo estaba Valdepeñas, con patios donde se concentra la burguesía decimonónica y las clases medias», explica la teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Vanessa Irla. En la visita también se recordará a valdepeñeros ilustres como Juan Alcaide, Gregorio Prieto, Oscar García Benedí, Eusebio Vasco o Sagrario Torres .

- El sábado 30 de octubre, el yacimiento íbero Cerro de las Cabezas será el escenario de la ruta 'Cultura funeraria en el mundo ibérico'. La ruta tratará sobre la cultura funeraria y la forma de entender el tránsito hacia la otra vida de los pueblos íberos, tales como ritos, mitos, creencias y un análisis pormenorizado de los elementos funerarios hallados en el yacimiento.

- Mientras, para el domingo 31 de octubre se ha programado la ruta 'Crónica negra de Valdepeñas', que ofrecerá un recorrido por algunos de los crímenes que han sacudido la historia de la localidad. «Desde los autos de fe y ejecuciones de la Inquisición en pleno centro de la ciudad hasta crímenes que llenaron las cabeceras de los medios locales y nacionales desde mediados del siglo XIX a la década de los años 30», añade Vanessa Irla,

Las tres rutas empezarán a las 18:00 horas y los grupos estarán limitados a 30 personas. Para participar hay que inscribirse en la Oficina de Turismo a partir de la próxima semana.

- Por otro lado, el lunes 1 de noviembre se celebrará, en colaboración con Raigambre, la Noche de los Finaos. Se trata de una antigua tradición que hace un recorrido por distintas historias ocurridas en Valdepeñas, en las que sus protagonistas son los difuntos de la época. La actividad, en la que pueden participar mayores y pequeños, será en el auditorio de Doña Inés Ibáñez entre las 20:00 y las 22.00 horas, con pases de 20-25 minutos y grupos de un máximo de 25-30 personas. Del mismo modo, las inscripciones se pueden hacer en la Oficina de Turismo a partir de la semana que viene.

Irla espera que estas actividades «sean un atractivo turístico, pero que también puedan disfrutar nuestros vecinos y vecinas, y sobre todo es nuestro compromiso seguir trabajando por potenciar la cultura y las tradiciones. Tradiciones que forman parte de nuestra historia y no queremos que queden en el olvido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación