La DO Valdepeñas lanza su primer vino espumoso: Mureda Cuvée Reserva
Está elaborado por Bodegas Mureda con uvas ecológicas de la variedad airén de la cosecha de 2018, del que se ha elaborado una edición limitada de unas 3.000 botellas
![La DO Valdepeñas lanza su primer vino espumoso: Mureda Cuvée Reserva](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/22/mureda-kaRD--1248x698@abc.jpg)
La Denominación de Origen (DO) Valdepeñas ha puesto en el mercado el primer vino espumoso elaborado por una bodega de la entidad. El vino en cuestión es Mureda Cuvée Reserva y está elaborado por Bodegas Mureda con uvas ecológicas de la variedad airén de la cosecha de 2018, del que se ha elaborado una edición limitada de unas 3.000 botellas.
Noticias relacionadas
Este espumoso es un Brut Nature es ecológico y apto para vegetarianos y veganos y ha sido elaborado con una selección de las mejores uvas ecológicas de los viñedos propios de Mureda. Para su elaboración, según explican desde esta bodega valdepeñera, se utiliza únicamente el zumo obtenido de la primera prensada de las uvas y la segunda fermentación tiene lugar en la botella. El vino base permanece en la botella en cuevas durante un periodo mínimo de 18 meses, y tanto el lento proceso de removido de las botellas en los pupitres clásicos, como el proceso de degüelle, se realiza a mano, siguiendo el método tradicional o «champanoise».
![La DO Valdepeñas lanza su primer vino espumoso: Mureda Cuvée Reserva](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/12/22/mureda-kwHI-U401724695511lyB-220x280@abc.png)
Por lo que se refiere a su nota de cata, el Mureda Cuvée Reserva se caracteriza por su color dorado brillante, de burbujas finas y persistentes. En nariz, destaca su aroma elegante y complejo, con recuerdos frutales con notas cítricas y tostadas. De sabor afrutado y bien estructurado, es refrescante y sedoso con notas a mantequilla y pastelería, dejando un final fresco y persistente en boca. Este vino espumoso es ideal para tomar como aperitivo, acompañando al marisco y los pescados, o en los postres con fruta o dulces, siendo la temperatura óptima para su servicio entre 7 y 9 grados.
Este continuo lanzamiento al mercado de productos es fruto del trabajo realizado por Mureda en los últimos años desde su creación, en 2009. Desde su creación, la bodega valdepeñera se ha caracterizado por un esmero escrupuloso con todos los aspectos del medio ambiente. Desde el campo, toda su superficie de 15.000 hectáreas es ecológica: sus viñedos (1.700 hectáreas), sus olivares (3.000 hectáreas), sus cereales, sus almendros, sus rebaños, ...
Desde la bodega, según informan, se ha invertido en la última tecnología para su aplicación a la producción ecológica. Entre otros, Mureda ha instalado paneles fotovoltaicos con el fin de autoabastecerse con energía solar; existe también un depósito con un sistema de canalización para la recogida de aguas pluviales y, en breve, instalarán una máquina lavadora generadora de vapor para la limpieza de las líneas
La mayor extensión europea de viñedos ecológicos
Con 1.700 hectáreas, Mureda representa en la actualidad la mayor extensión europea de viñedos ecológicos en manos privadas. El 50% de los viñedos posee cepas de más de 25 años , siendo el resto más joven. Los viñedos se sitúan en cotas de entre 600 metros (Campo de Montiel y de Calatrava), y los 1.200 metros (en la Sierra de Alcaraz), con suelos de composición caliza en general. Todo ello favorece el cultivo de uvas de gran calidad, ya sean variedades autóctonas (Tempranillo, Garnacha, …) como foráneas (Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay, …).
![La DO Valdepeñas lanza su primer vino espumoso: Mureda Cuvée Reserva](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/12/22/mureda2-kwHI--510x349@abc.jpg)
Bodegas Mureda produjo durante 2020 alrededor de 4 millones de botellas, exportándose aproximadamente el 97.5% de las mismas, y quedando para la venta nacional el 2.5% restante. En la actualidad, está presente en 45 mercados en los 5 continentes, tanto en los canales del «off-trade» (gran distribución), el «on-trade» (canal Horeca) o en el «duty free». En cuanto a nuestro posicionamiento, Mureda es líder en mercados clave dentro del sector ecológico.
Por lo que se refiere a este primer vino espumoso lanzado por Mureda, el presidente de la DO Valdepeñas, Antonio Torres , ha agradecido y felicitado a la bodega por «su valentía en innovar y diversificar su cartera de vinos en un año complicado sobre todo para esta categoría de productos». Este nuevo vino que saca al mercado la bodega valdepeñera se incorpora como un miembro más de esta denominación de origen que, si bien se caracteriza por vinos tintos de la variedad tempranillo, también cuenta con vinos blancos y rosados, y ahora también espumosos. Habrá que probarlo.