CIUDAD REAL

«Valdenvero»: El aceite de oro de Valdepeñas que hace la mejor almazara de España

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha distinguido a la Sociedad Cooperativa de Valdepeñas «Colival» con este título en 2020

ABC

«Aceite frutado intenso a aceituna verde y madura, con notas a hierba y hoja de olivo, donde destacan diferentes hortalizas frescas como el tomate y la alcachofa y frutas como el plátano y la almendra verde. En boca es fluido y con un equilibrado amargor y picor de intensidad media». Así es como define el jurado de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) al aceite de oliva virgen extra de la marca «Valdenvero» que elabora, a su juicio, la mejor almazara de España, la Sociedad Cooperativa Olivarera de Valdepeñas « Colival », que se ha llevado en 2020 el XVII premio otorgado por esta organización.

La almazara de esta localidad de la provincia de Ciudad Real, que ya obtuvo un segundo premio en este mismo certamen durante la campaña 2015-2016, ha visto cómo cuatro años después recompensado su buen hacer con esta distinción que la coloca en lo más alto del podio español en cuanto a aceites se refiere. El jurado, tras varias visitas, ha valorado entre otras cosas sus instalaciones, el trabajo realizado y ha analizado organolépticamente el aceite producido por la cooperativa valdepeñera.

«Colival» comenzó su andadura hacia el año 1970, con un pequeño grupo de agricultores que decidieron molturar su aceituna por cuenta propia, gestionando directamente sus producciones de aceituna y aceite bajo el régimen cooperativo. Tras eso tomaron la decisión de adquirir los terrenos de la Cámara Agraria de Valdepeñas , donde se procedió a realizar las instalaciones. Una sala de molturación con prensas, pocillo de decantación, una pequeña bodega, sala de caldera, un atroje para almacenar la aceituna y una pequeña báscula fueron los inicios de la gran historia de esta almazara.

Cuenta con una superficie de olivar de unos 6.527 hectáreas, pero con una plantación en los últimos años que llega a más de 10.000 hectáreas de la zona de Valdepeñas y alrededores, con plantaciones de distintas variedades, cornicabra (autóctona de Castilla La Mancha), picual, arbequina y hojiblanca, consiguiendo superar los obstáculos de la orografía accidentadas de sus plantaciones. Con la modernización de las técnicas de cultivo (cubierta vegetal, olivar de producción ecológica, producción integrada, etc.), el empleo de pequeña y moderna maquinaria, y la apuesta por la máxima calidad, respetando los conocimientos, ha sabido adaptar tradición y adecuar la más alta tecnología a los altos baremos de calidad que exigen los consumidores más exigentes.

Al mando de la almazara de «Colival», se encuentra Consoli Molero , su gerente, quien capitanea la compañía, y una de las pocas mujeres que tienen el título a la «Mejor Maestra de Molino de España». Su único camino es trabajar la calidad. Es por ello que su aceite ha ido ganando terreno nacional e internacional, logrando varios reconocimientos a sus aceites en todas las variedades como los mejores de Castilla-La Mancha, de España y del mundo. «Gracias a los certámenes, hemos hecho ver que nuestros aceites tienen tanta calidad o más que otros», señala.

«Tenemos el convencimiento absoluto de que la calidad es nuestra seña de identidad». Esta es la filosofía de esta cooperativa, que dirige sus esfuerzos a la permanente actualización e innovación con el objetivo no sólo de vender su producto, sino de divulgar, promover y fomentar las excelencias de un producto tan conocido como es el auténtico zumo de la aceituna : el aceite de oliva virgen extra 100% natural. De este modo, a través del oleoturismo y de otras actividades, enseñan de una manera cercana el uso de los distintos tipos de aceites vírgenes extra según su variedad y época de recogida.

Para la Sociedad Cooperativa Olivarera de Valdepeñas , «es un orgullo recibir este premio que representa el esfuerzo de más de 800 agricultores y de los trabajadores que hacen posible el proyecto Colival, que es el símbolo de todo un pueblo». Ellos también lo tienen claro: «Valdenvero es el mejor aceite de España y del mundo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación