Uruguay, país invitado a la 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
Así lo ha anunciado el director del certamen, Ignacio García que ha reconocido que este país tiene una larga tradición en teatro del Siglo de Oro
Uruguay será el país invitado en la 45 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro que se celebrará en esta localidad ciudadrealeña en julio de 2022. Así lo ha afirmado este viernes el director del festival, Ignacio García, que avanzó que la elección del país sudamericano «volverá a sorprender al público que acuda a esta cita teatral sobre el Siglo de Oro».
«Estamos muy felices de anunciar que la invitación ha sido aceptada y que las autoridades uruguayas, tanto del Ministerio de Cultura como de la ciudad de Montevideo, están ya trabajando sobre ello para preparar un programa que desembarque en Almagro, una vez más sorprendiéndonos con otras miradas, otras visiones y otras sensibilidades sobre nuestros clásicos», ha dicho Ignacio García, que ha incidido en que este evento sigue apostando por el teatro de «las dos orillas».
El también director de escena ha señalado que el Patronato del Festival ha elegido Uruguay como país invitado para continuar así la línea, que ya comenzó con Colombia y con México , de conocer mejor lo que fue el Siglo de Oro en esos territorios y lo que los artistas contemporáneos de hoy hacen sobre las piezas clásicas escritas a este y aquel lado del océano.
La elección de Uruguay, ha explicado García, tiene además una enorme significación, ya que, puntualizó «una parte importante de nuestro exilio teatral republicano, encabezado por Margarita Xirgu y por Pepe Estruch, fueron a vivir a Montevideo y fundaron allí algunas de las más importantes instituciones teatrales como la Comedia Nacional o la Escuela de Arte Dramático».
Y ha puntualizado que «su conocimiento de la tradición del verso y amor por el teatro del Siglo de Oro se instalaron allí de manera muy fértil y han seguido dando frutos hasta hoy en día porque Uruguay es uno de los territorios donde se sigue montando más y mejor teatro del Siglo de Oro».