Unos 200 niños de Cuenca aprenderán chino
Las clases se impartirán de lunes a viernes de 10 a 13 del 25 al 29 de julio en Cuenca
Dentro de la estrategia de apertura de la ciudad y la provincia de Cuenca a estudiantes y profesores internacionales, y en el marco de la iniciativa True Spanish Experience, promovida por el Centro de la UNED y el Ayuntamiento de Cuenca , y apoyada por el resto de instituciones, unos 200 niños podrán recibir clases gratuitas de lengua y cultura china este verano.
Después del éxito de la primera edición del programa, se amplía hasta 100 el número de alumnos de la capital que podrán recibir clases gratuitas, y otra treintena en cada una de las sedes que se han fijado en la provincia. Las clases se impartirán de lunes a viernes de 10 a 13 del 25 al 29 de julio en Cuenca , en aulas de la UNED y del Centro de Primaria Federico Muelas; y durante la semana del 1 al 5 de agosto en cada una de las sedes provinciales. Está dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años y se trata de una primera inmersión en la lengua y cultura china de una forma amena y divertida a través de juegos, canciones y talleres donde se utilizan I-pads y todo tipo de recursos y materiales.
Según la coordinadora de actividades de True Spanish Experience, Cristina Romero, gran parte de los niños de la anterior edición ya se ha apuntado para este nuevo curso en los primeros días de apertura de la matrícula. Para todos los interesados, todavía quedan plazas libres en los cursos de Cuenca, Belmonte y Huete. Para realizar la matrícula, basta con mandar un email a info@truespanishexperience.com, llamar al 969 23 84 54 o acudir a las oficinas de la organización en la calle San Lázaro, 2 , en el caso de la capital o en el Ayuntamiento de Huete, Cañete o Belmonte.
Esta iniciativa está dirigida y financiada por True Spanish Experience en colaboración con Macma, líder de enseñanza de chino en España con más de 3.000 alumnos , y que imparte un Máster especializado en colaboración con la Universidad Pontificia de Comillas sobre Técnicas Pedagógicas avanzadas de enseñanza de chino a niños no nativos. Su responsable, Jigli Zhao, ha destacado que Cuenca reúne las características ideales pare este tipo de programa por su tamaño, cercanía a Madrid, patrimonio cultural y, sobre todo, por el enfoque de la iniciativa True Spanish Experience de convertir a Cuenca en un campus global donde desarrollar, de manera fácil y flexible, tanto éste como cualquier otro tipo de programas educativos.
En este caso, se trata de un Programa de Formación de Profesores en el que 16 docentes nativos se han desplazado desde China a Cuenca para recibir una formación intensiva en pedagogía avanzada de enseñanza de su propio idioma a niños extranjeros. Además, recibirán clases de lengua y cultura española y disfrutarán de la oferta turística y cultural de Cuenca y su provincia.