DIRECTO: COVID-19

Última hora del coronavirus en Castilla-La Mancha: 27 casos nuevos y tres fallecimientos

H. Fraile

ABC y ABC

Castilla-La Mancha se ha sumado de forma activa a la movilización investigadora sin precedentes que se ha producido a nivel internacional con motivo de la pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, para estudiar los tratamientos disponibles, desarrollar nuevos tratamientos más eficaces y tratar de obtener una vacuna lo antes posible. Para dar respuesta a la necesidad urgente de aumentar el conocimiento científico sobre la enfermedad, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) publicó el pasado 19 de marzo una convocatoria urgente de expresiones de interés para financiar proyectos de investigación. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) concurrió a dicha convocatoria con siete propuestas, de las que dos han obtenido financiación.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto ha reclamar al Gobierno de la nación que las entidades locales puedan hacer uso de su superávit acumulado en los últimos años para hacer frente a la crisis económica tras la pandemia sanitaria, exigencia que ha ampliado también para las diputaciones provinciales. En la videoconferencia de presidentes autonómicos de este domingo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, García-Page ha trasladado al líder del Ejecutivo que esta posibilidad no debe limitarse solo a los ayuntamientos, según han informado a Europa Press fuentes del Gobierno autonómico.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha acordado este domingo ampliar a 80 millones de euros la línea de ayudas a autónomos y pymes para superar los efectos de la crisis del coronavirus, lo que permitirá el acceso a estas subvenciones a más de 44.000 beneficarios. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha dado a conocer en una rueda de prensa este incremento en las ayudas que ha acordado esta mañana el Consejo de Gobierno extraordinario, en una decisión que según ha asegurado lo llena «de orgullo», ya que es «con diferencia» el mayor gasto que ha planteado el Ejecutivo autonómico en su historia para los autónomos.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para «ajustar condiciones» para las comunidades autónomas, toda vez que ve «muy difícil» ponerse a trabajar «en un modelo definitivo» de financiación autonómica. Así se lo ha trasladado el líder del Ejecutivo regional al presidente del Gobierno en su turno de palabra durante la videoconferencia de presidentes autonómicos, donde ha reconocido estar «menos contento» de lo que estaba al principio en cuanto a la decisión del reparto de los 16.000 millones de euros entre autonomías.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a mantener «en alerta» todos los dispositivos y protocolos sanitarios que ha aplicado hasta ahora para combatir la pandemia de coronavirus, aunque la totalidad de la comunidad autónoma se encuentre en fase 3 de la desescalada desde este lunes, pero ha avisado de que si «se corre peligro» no tendrá «ninguna duda en tomar decisiones que signifiquen volver a medidas de mayor rigor».

Castilla-La Mancha ha registrado 27 nuevos casos por infección de coronavirus y tres fallecidos más en las últimas 24 horas, aunque no ha habido ningún ingreso por COVID en las Unidades de Cuidados Intensivos. Así lo han puesto de manifiesto tanto el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, como el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en una rueda de prensa este domingo, tras la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario, donde han tenido palabras de recuerdo para todos los fallecidos, especialmente los de la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, va a poner en marcha, desde este lunes 15 de junio, el servicio «Pide & Recibe en casa» para el envío postal de fondos bibliográficos y documentales a los usuarios de la Red de bibliotecas móviles de Castilla-La Mancha. El objetivo de esta medida es el de mantener la oferta de servicios en los 329 municipios y 82.468 ciudadanos servidos a través de bibliotecas móviles, a pesar de las circunstancias especiales que hay en la región provocadas por la crisis sanitaria que ha producido la Covid-19.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos han comenzado su decimocuarta reunión de la conferencia de presidentes en el marco de la pandemia de coronavirus, una cita que se produce justo cuando se cumplen tres meses de la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo. En ella participa el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para fijar la posición de esta comunidad autónoma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación