Educación
La UCLM llevaba desde julio sin informar de sus cuentas
El rector Miguel Ángel Collado dice que están publicadas en la web de la universidad, pero no aclara el «agujero» de 25 millones de euros en el ejercicio de 2017
La costumbre, explicó este jueves el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina , era que la universidad regional (UCLM) fuera informando mes a mes al Gobierno de Castilla-La Mancha de las previsiones de cierre del ejercicio presupuestario del 2017. Así lo hizo hasta julio, cuando la UCLM expuso un déficit de 5,6 millones de euros. De ahí la «sorpresa» mayúscula de la Intervención General de la Junta al descubrir un «agujero» de casi 25 millones , anunciada el miércoles a los medios.
Ruiz Molina compareció para informar de lo que puede acabar en un plan de saneamiento de la institución académica si así lo determina la auditoría externa aprobada en el Parlamento regional. Esta desenmascarará cuál es el verdadero estado de salud de las cuentas de la universidad, aunque los presagios no son muy halagüeños.
De momento, el Gobierno regional insiste en «la necesidad de conocer qué ocurrió de julio a diciembre» para que el desfase presupuestario pasara de 5,6 a 25 millones. Esas «explicaciones» pedidas por Ruiz Molina no fueron dadas este jueves por Miguel Ángel Collado, rector de la UCLM. Durante un acto en Albacete y preguntado por el tema, Collado respondió: «Nosotros publicamos en la página web de la universidad la liquidación del presupuesto mensualmente y, por lo tanto, era público».
Desde la Intervención General de la Junta se detalla que el «agujero» se debe a que la UCLM esperaba unos ingresos procedentes de los fondos europeos Feder de unos 25 millones, pero solo recibió en torno a 900.000 euros . Ruiz Molina dijo que en ningún supuesto estaba previsto que la universidad obtuviera ese dinero, así como tampoco en 2018 ó 2019, y que lo más que podría obtener serían unos dos millones.
En este sentido, el rector ofreció una declaración poco convicente. «Depende de cuándo se produzca el proceso a veces llegan en diciembre o llegan en enero y tienen impacto en un año u otro», dijo en relación a los fondos europeos. Sin embargo, Ruiz Molina añadió que, debido a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, la universidad no puede aprobar unas cuentas con déficit. En otras palabras, el presupuesto de la UCLM en 2017 es ficticio.
Además, el consejero de Hacienda alertó de otras anomalías en la gestión de la universidad. Por ejemplo, de un desfase superior al 12 por ciento en lo obtenido por las tasas académicas, sobre todo teniendo en cuenta que cuando se elaboró el presupuesto ya se sabía el número de matriculados. O la contratación de profesores sin el conocimiento de la administración regional.
Y todo esto ocurre mientras estos días se debate el nuevo mapa de titulaciones de la UCLM. Un borrador que ha provocado una guerra entre ciudades por acoger los diferentes grados y másteres. El rector dijo que la universidad va a buscar la «especialización» por campus, pero «no podemos ser cuatro universidades provinciales; es mejor una universidad única que nos fortalezca». Collado añadió que «todos los expertos nos dicen que no tiene sentido duplicar titulaciones», en referencia al grado de Turismo que pretenden Toledo y Cuenca.
Este mapa de nuevas titulaciones lo verá hoy el Consejo de Gobierno de la universidad y lo previsible es que se apruebe. El miércoles de la próxima semana se llevará ante el Consejo Social, donde están representadas todas las instituciones, y aquí ya hay más dudas. Más que nada porque algunos de los agentes sociales, como el sindicato UGT, ya han dicho que se opondrán.
Por otro lado, la Junta de Personal Docente e investigador (JPDI), máximo órgano de representación del funcionariado de la UCLM, emitió en un comunicado su malestar con el rector por haberlos «excluido» de «cualquier suerte de negociación sobre el futuro de la universidad», informó Efe.
Este órgano expone que ante «una coyuntura decisiva» para la UCLM , como es la aprobación del Plan Estratégico, «no ha sido consultada» y advierten «de un vaciamiento institucional grave que supone no solo una minusvaloración de la Junta de PDI, sino, lo que es peor, del conjunto de profesores a los que esta representa».
«Sigue mintiendo»
Por otro lado, sigue la polémica en Talavera de la Reina sobre si la ciudad acogerá un grado de Informática. El borrador deja claro que lo que se instaurará será un máster de Tecnologías Digitales para el Bienestar. Sin embargo, el rector aseguró que este máster es «antesala y paso previo» al grado de Informática.
Una versión que se cree el Ayuntamiento, del PP, pero no la oposición de PSOE y Ganemos. «Tenemos contacto directo con el rector y nos ha confirmado que irá en la Estrategia 2020», dijo ayer la portavoz del Consistorio, María Rodríguez. Para los socialistas, Collado «sigue mintiendo a los talaveranos y esto ya es inaceptable». Por último, Ganemos culpó al rector de utilizar a la ciudad para ocultar la deuda de la universidad.
Noticias relacionadas