La UCLM lleva a la Gran Vía de Madrid los volcanes de Ciudad Real

Este sábado, en Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha, habrá dos talleres divulgativos y didácticos sobre el origen de los volcanes

Panorámica del volcán Cerro Gordo, en el Campo de Calatrava ABC

EFE

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) lleva este fin de semana a la Oficina de Promoción Turística de Castilla-La Mancha , ubicada en la Gran Vía de Madrid, la historia y el conocimiento de los volcanes de Campo de Calatrava , uno de los recursos naturales más importantes de la región.

El grupo de investigación de Geomorfología, Territorio y Paisaje en Regiones Volcánicas (Geovol), en colaboración con la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha, organizan este sábado dos talleres divulgativos y didácticos sobre el origen de los volcanes de la provincia de Ciudad Real.

La Región Volcánica del Campo de Calatrava se localiza en el centro de la provincia de Ciudad Real, donde se encuentran más de 330 edificios eruptivos, el 53% de génesis magmática (hawaiiana y estromboliana) y el 47% hidromagmática, que presentan morfologías típicas del volcanismo basáltico monogénico y policíclico.

Coneletes escoriáceos, conos piroclásticos, conos de tobas, maaresdiatrema y maares con anillos de tobas son alguno de estos elementos vulcanológicos que ofrecen un gran atractivo desde el punto de vista turísticos, han explicado este viernes a Efe fuentes del grupo de investigación.

Los investigadores, que trabajan en el conocimiento de los volcanes calatravos, explicarán a través de talleres didácticos cómo se formaron estos volcanes, muchos de los cuales se conservan en buen estado, lo que convierten a Castilla-La Mancha en una de las regiones vulcanológicas más importantes de Europa.

Además, alguno de ellos, convertidos en lagunas de origen volcánico, constituyen un gran reservorio de biodiversidad, albergando decenas de especies animales y vegetales.

Otros, como es el caso del conocido como «Cerro Gordo» , se ha convertido en el primer volcán musealizado de la Península Ibérica que puede ser visitados por los turistas.

Geovol ha comentado que la iniciativa de la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha supone una oportunidad única para difundir y posicionar la marca Castilla-La Mancha y los volcanes del Campo de Calatrava en Madrid, en un lugar como la Gran vía, por donde cada día pasan miles de turistas.

Y han señalado que, además, esta actividad se produce en un momento en el que se está trabajando en el diseño del futuro geoparque sobre el vulcanismo en Ciudad Real, figura bajo la que se reconocería a este territorio que contiene un patrimonio geológico singular y que pasaría a formar parte de la red de geoparques españoles y europeos .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación