Los turrones y mazapanes, más caros esta Navidad

El precio de la almendra obliga al sector a encarecer sus productos

Solo en la provincia de Toledo se elaboran tres millones de kilos de mazapan en estas fechas

Pilar Hernández

«Vamos a tener una campaña incierta», asegura el presidente de la Asociación Provincial del Mazapán de Toledo, Cándido Peces. Y todo ello motivado por el precio de la almendra, la principal materia prima para los dulces navideños.

Y es que para el también presidente de la IGP Mazapán de Toledo , el alto precio de la almendra no garantiza su calidad «porque se rebusca todo para sacar más provecho». Reconoce que cuando hay escasez de cosecha ocurre lo mismo, hay poca selección «y el fruto viene con regusto».

Si en algo coinciden productores y elaboradores es que el amargor de la almendra es un gran problema, que puede acentuarse en los próximos años. Cándido Peces lo ve así: «Se está plantando mucho almendro, pero se hace con plantones propios , no se recurre a los viveros, donde además de escasear la planta, su precio ha aumentado considerablemente; si antes costaba un plantón 2 euros, ahora llega a los 6 euros. El problema es que si no se gestiona bien y se hacen los injertos adecuados, la almendra sale amarga».

Y es que para productores como Peces, con un mazapán de gran calidad, es esencial una buena materia prima -para estar acogido a la Indicación Geográfica Protegida el mazapán debe llevar como mínimo 50% de almendra y 50% de azúcar -. Una almendra amarga puede dar al traste con el producto.

Más consumo

Pero este año lo que más preocupa a la industria turronera es cómo va a repercutir el incremento del precio de los productos de Navidad en el consumo.

De ahí que el presidente de la Asociación de Fabricantes hable de una «campaña incierta», ya que se ha incrementado el precio de mazapanes y turrones entre un 10 y un 15% . «Sin embargo el precio de la almendra ha crecido entre un 30 y un 40%, por lo que los costes de producción van a ser mayores». Por ello reconoce que «estamos deseando que pase».

Aún así, en esta campaña de «transición», como la denomina Peces, está previsto que haya un aumento del consumo de productos navideños, con el incremento de ventas, aunque la almendra «amargará» algo los beneficios a la industria turronera. Sin embargo, es un producto imprescindible en las mesas de los españoles durante las fiestas navideñas , por lo que el sector no cree que el incremento del precio de venta repercuta especialmente en su consumo. «Creemos que la pequeña subida será asumible para el consumidor».

Una campaña que permitirá al sector ir recuperándose de unos años muy duros por la crisis económica y que especialmente lo han sufrido los fabricantes que se dedican a los lotes de Navidad.

«El primer palo fue cuando se eliminaron las cestas de Navidad en las empresas», asegura Cándido Peces, «hubo compañeros que lo pasaron muy mal porque se dedicaban al sector de los lotes y prácticamente desaparecieron». Un síntoma de la recuperación económica es que las cestas vuelven. Y la producción aumenta: se estima en 20 millones de kilos el consumo de la denominada «mesa de Navidad» con los dulces típicos de esta época. En Castilla-La Mancha, especialmente en Toledo son tres millones de kilos los que se elaboran de mazapán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación