Triana, Medina Azahara y Alameda, en Daimiel

El Festival de Rock Andaluz se celebrará el 18 de junio en el Auditorio

Presentación del Festival de Rock Andaluz en Daimiel ABC

ABC

Comienza la cuenta atrás para el Festival de Rock Andaluz que unirá el 18 de junio en el Auditorio de Daimiel a las bandas Triana, Alameda y Medina Azahara . Se trata de una convocatoria organizada desde la asociación de empresarios AEDA y que tendrá teloneros a los ciudadrealeños Suicide Band .

La idea nace con la intención clara de que esta macroactuación se convierta en un «hito» en la región, después de tres conciertos en los que se ha cosechado un «éxito total», tanto en público como en el ámbito artístico, según el productor del evento, Daniel Martínez .

El presidente de la asociación organizadora, Ismael Núñez de Arenas , ha puesto puso el acento en la sintonía entre todas las partes implicadas. La celebración de este macroconcierto «es un ejemplo de que se pueden llegar a acuerdos entre el mundo la cultura, la política y la logística empresarial y sacarlos adelante».

El concejal Jesús David Sánchez de Pablo ha agradecido la elección de Daimiel para acoger la cita artística y, con ello, seguir uniendo su nombre al de la «buena música en directo».

Las entradas ya pueden conseguirse a un precio de 20 euros en las oficinas de la agencia de viajes «Artravel», situadas en calle Arenas (Daimiel), y en el Hotel «Las Tablas», en la calle Virgen de Las Cruces (Daimiel). También se pueden comprar por Internet , a través de ticketmaster.es, ultimaentrada.es y del servicio de venta de entradas on-line de El Corte Inglés. En taquilla, su precio ascenderá a 25 euros.

La anécdota de la presentación la ha protagonizado el cantante de Alameda, Pepe Roca, al recordar que su relación de pareja comenzó en Daimiel . «Para mí va a ser muy especial porque aquí se fraguó todo, en una actuación de Jarcha», de la que formaba parte su compañera, como él la ha nombrado. «A mí no me gustaba lo que hacían, yo siempre he sido rockero, pero tenía claro que me gustaba la morena», relataba. «Ahora sigue conmigo, y se ha hecho rockera, además es posible que venga alguno de mis cuatro hijos», añadía.

Los grupos

Medina Azahara representa una de las figuras emblemáticas del rock andaluz. Nace en el año 1979 en Córdoba fusionando el hard rock con características propias del rock sinfónico. Entre sus temas más sonados se encuentran «Paseando por la Mezquita» , que se convirtió en himno de la formación liderada por Manuel Martínez. En 2014, saldría a la luz su último álbum de estudio hasta la fecha, «Las puertas del cielo», con temas como «Aprendimos a vivir» o «Niños de Cristal».

Alameda se crea en Sevilla en los años 70, alcanzando su mayor éxito comercial con su primer trabajo discográfico de nombre homónimo. El álbum alcanzó el disco de oro y contiene temas como «El amanecer en el puerto» ; con la que se dieron a conocer convirtiéndose en su seña de identidad. En 1983, el grupo decidió separarse como consecuencia de la división de ideas entre sus componentes. En 1992, se vuelven a unir en un recital organizado con motivo de la Expo 92 en Sevilla.

Triana se formó en 1974. La banda de Jesús de la Rosa se convirtió en una de las más importantes del rock español, con un estilo musical basado en el rock progresivo y con gran influencia del flamenco. Triana llegó a ser todo un referente, sobre todo con el lanzamiento del single «Tu frialdad» , que alcanzó el primer puesto en las listas de ventas españolas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación