El Tenorio Mendocino cambia las calles por el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara

Se reducen las escenas y el número de versos en un reparto coral en el que participarán una treintena de actores frente a los 150 de años anteriores

El Tenorio Mendocino se venía representando en las calles de Guadalajara, pero este año lo han impedido las restricciones sanitarias por el coronavirus JCCM

ABC

El Tenorio Mendocino de Guadalajara, en este año atípico marcado por el coronavirus, cambiará las calles por el escenario del Teatro Auditorio Buero Vallejo, donde llegará en una versión mucho más breve en la que se reducen las escenas y el número de versos, con un reparto coral en el que participarán una treintena de actores frente a los 150 de anteriores ediciones .

La directora de la Asociación Gentes de Guadalajara, Abigail Tomey, organizadora del evento, explica que no han querido renunciar a la representación de lo que consideran no solo una actividad cultural y artística de reconocido prestigio y gran aceptación en la capital sino «un proyecto social».

El Tenorio Mendocino, que este año cumple 30 años, se representará el viernes y el sábado a las 20:30 horas y el domingo a las 19:00 horas. Las entradas tendrán un precio simbólico de un euro y lo que se recaude será para Cruz Roja. Los actores, que no son profesionales, han ensayado en grupos burbuja de un máximo de seis personas. Incluso hay más de un Don Juan, más de una Doña Inés y varias Brígidas por si acaso se detectase algún caso positivo de covid. Se trata de «estar todos al quite porque el proyecto está por encima de los individuos», asegura la directora.

Por su parte, la concejala de Cultura, Riansares Serrano, afirma que el aforo en el Buero Vallejo se ha reducido a más de la mitad y existe un plan de contingencia. «Será un Tenorio diferente pero especial y único», añade Serrano. Mientras, el presidente de la Asociación Gentes de Guadalajara, Felipe Sanz, resalta el «enorme trabajo» que hay detrás. «Nos hemos reinventado y hemos preparado un gran Tenorio que espero sorprenda gratamente», desea Sanz.

El evento ha recibido una subvención de 22.000 euros del Ayuntamiento y de 7.000 por parte de la Diputación, además de la colaboración de la Junta. Sin embargo, Sanz señala que es posible que renuncien a parte de este dinero porque el coste de la representación será menor al tener que adaptarlo a las exigencias provocadas por el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación