«Tejiendo la historia»: retratos de mujeres artistas

Se podrá visitarse hasta finales de septiembre en la biblioteca pública de Guadalajara

Palacio del Infantado de Guadalajara

La biblioteca pública de Guadalajara, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, acoge hasta finales de septiembre la exposición « Tejiendo la historia » de la artista palentina Ana Villamuza .

Se trata de una serie de 29 retratos realizados a lápiz, tanto en blanco y negro como en color, de mujeres artistas mayoritariamente del siglo XX. Con ella, según señala la autora, pretende «visibilizar» el trabajo de mujeres artistas a lo largo de la historia. «Las mujeres que aparecen en estos retratos son un modelo para mí. Me inspiran y son maestras. Sus trayectorias vitales y artísticas destilan diversas formas de subversión», afirma, al tiempo que señala que el retrato es «una forma de homenaje, mi tributo personal hacia ellas».

La semilla de lo que hoy es la exposición que puede verse en la biblioteca fue el retrato de Giorgia O'Keffe , que la artista realizó como pasatiempo personal. Tras él, y a raíz de diversas investigaciones sobre arte y feminismo, se fueron añadiendo otros rostros en distintos formatos. «Hay 29 retratos pero podría haber cientos», asegura, al tiempo que agradece a la biblioteca pública de Guadalajara la iniciativa de contar con su exposición.

El título de esta serie, «Tejiendo la Historia», está inspirado en la idea del ritual de hilar o tejer, como un acto que relaciona a un sinfin de personas que acaban constituyendo sólidas redes sociales y experiencias comunes. Muchas de las artistas retratadas fueron tejedoras también y emplearon literalmente esta técnica para desarrollar sus proyectos artísticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación