TAMPM pide al Ayuntamiento de Cuenca que cuente con ellos para el Centro de Estudios Penitenciarios

El coordinador provincial de esta asociación, Enrique Merás, lamenta que en las reuniones que el consistorio conquense está manteniendo no han estado representados ellos

Centro penitenciario de Cuenca ABC
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La asociación de trabajadores penitenciarios TAMPM (Tu abandono me puede matar) en Cuenca se vuelve a poner al servicio de la ciudad, a la que ofrece de nuevo su ayuda para que el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios (CNEP) «sea un orgullo y traiga prosperidad y trabajo».

Así se lo transmite el coordinador provincial de esta asociación, Enrique Merás, en una carta dirigida al alcalde de Cuenca, Darío Dolz , donde expresa con cierta sorpresa que leen «continuamente noticias de reuniones con las diferentes organizaciones municipales (Cámara de Comercio, empresarios de hostelería, inmobiliarias…)», con las cuales, según dice, ellos ya se han reunido.

Sin embargo, Enrique Merás lamenta que en las reuniones que el consistorio conquense está manteniendo con esas entidades no han estado representados ellos, los miembros de TAMPM. «Nosotros somos los que en realidad sabemos del tema, los funcionarios de prisiones. Esos que le mostraron la posibilidad de que el Centro Nacional de Estudios Penitenciarios se instalara en Cuenca, y le acompañamos en todo el camino hasta la final consecución».

Aun así, el coordinador provincial de esta asociación le tiende la mano al Ayuntamiento de Cuenca «porque creemos que merecemos la oportunidad de dar nuestra visión y ayudar con nuestra experiencia, ya que hemos llevado este proyecto desde el inicio». Así, por ejemplo, cita la «buena relación» con la Universidad de Castilla-La Mancha , entidad que avala la instalación del CNEP en la ciudad.

«Volvamos al comienzo, y volvamos a unirnos en un trabajo conjunto y, como siempre hemos predicado, con la unión de todos los partidos. Las personas cambian, las obras quedan. Dejemos un legado del cuál estén orgullosos las futuras generaciones», concluye Enrique Merás.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación