El SUP también critica el nombramiento del nuevo jefe superior de Policía de Castilla-La Mancha
El sindicato se suma a los comentarios del grupo socialista del Congreso
![Félix Antolín Diego, el día de su toma de posesión el pasado miércoles](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/02/09/policia-jefe-superior-kQBB--620x349@abc.jpg)
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) se ha sumado a las críticas del grupo socialista en el Congreso, que ha pedido las comparecencia del ministro del Interior , Juan Ignacio Zoido , y del director general de Policía, Germán López , para informar de los datos que han tenido en cuenta para proponer para el cargo de jefe superior de Policía de Castilla-La Mancha a Félix Antolín Diego , quien «ha tenido denuncias por acoso laboral reiteradas».
En un comunicado, el SUP ha denunciado este nombramiento y ha criticado la «dejación de funciones» que a su modo de ver ha cometido la Dirección General de Policía (DGP), ya que «dolosamente omite hechos de la gravedad que se exponen, determinantes en la valoración de idoneidad del perfil profesional de un funcionario». El SUP se refiere a que Félix Antolín Diego está siendo investigado por un presunto delito contra la integridad laboral y un presunto delito de lesiones por unos hechos ocurridos supuestamente cuando era jefe de los GEO.
Para apoyar su denuncia, el SUP ha aportado el auto dictado el 1 de febrero de 2017 por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Guadalajara, por el que se acuerda continuar las diligencias previas contra Félix Antolín Diego y A. C. A., por si los hechos que se le imputan fueran constitutivos de presunto delito contra la integridad moral (trato degradante) y un presunto delito de lesiones.
Los hechos investigados se remontan a mayo de 2014, cuando Antolín Diego era inspector jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GEO). Según el auto, «existen indicios de criminalidad» sobre los dos investigados, uno de ellos Antolín Diego, ya que ambos «han venido realizando actos de contenido vejatorio, prevaliéndose de su cargo y de la posición jerárquica que ostentaba con respecto al querellante, quebrantando su resistencia e integridad moral y su propia estimación».
Este trato se concreta en «aislarle del grupo, dejándole entrenar solo, relevarle de cualquier función (las cuales venía haciendo con normalidad y como jefe del subgrupo del GEO desde 5/2/14) con la intención de forzar su salida de los GEOS, procediendo a la apertura de un expediente disciplinario al querellante en el 2015 por hechos del 2013, procedimiento que finalizó con el archivo del expediente«.
Asimismo, el auto recoge que «el querellante finalmente ha sido cesado de su puesto de trabajo mediante resolución de 15/1/2015 firmada por el director general de Policía», y concluye que, como consecuencia de tales hechos, «el querellante ha sufrido un padecimiento psíquico».
Noticias relacionadas