Las Tablas de Daimiel pide un trasvase de 20 hectómetros al Tajo-Segura
La última cesión de agua fue hace casi una década y contribuyó a apagar los fuegos latentes de turbas, surgidos por la sequía, que había en el parque nacional
![El trasvase hasta Las Tablas de Daimiel se haría aprovechando la conducción de la tubería de abastecimiento a la Llanura manchega](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/10/26/tablas-daimiel-kuvG--1248x698@abc.jpg)
La Comisión Mixta de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha acordó este viernes solicitar un trasvase de 20 hectómetros desde el Acueducto Tajo-Segura al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Ahora la Comisión Central de Explotación del Tajo-Segura es la que debe autorizar el trasvase.
La situación actual de inundación del Parque Nacional de Las Tablas de Damiel, con menos de 80 hectáreas inundadas , ha llevado a la comisión, formada por representantes del Gobierno regional y el Organismo Autónomo Parques Nacionales, a realizar esta petición.
El trasvase de los 20 hectómetros cúbicos de agua se haría aprovechando la conducción de la tubería de abastecimiento a la Llanura manchega, que llega hasta el mismo parque nacional.
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel recibió el último trasvase de agua en enero de 2010, también desde el Acueducto Tajo-Segura. Entonces el motivo fue el de contribuir a apagar los fuegos latentes de turbas, surgidos por la sequía, que había en el parque desde agosto de 2009.
En los últimos meses Las Tablas de Daimiel vienen registrando una importante pérdida de agua que ha dejado al enclave prácticamente seco. El Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del parque nacional contempla la posibilidad de poder solicitar un trasvase de agua para garantizar los aportes de caudales para la inundación y conservación de la biocenosis.
Esta norma fija como objetivo mínimo alcanzar las 1.400 hectáreas inundadas a comienzos de primavera y las 600 a finales del verano.
Noticias relacionadas