Las Tablas de Daimiel necesitan con «urgencia» agua, según el Gobierno de Castilla-La Mancha

Es una «joya de la naturaleza» con menos del cinco por ciento de la superficie encharcada de las más de 1.750 hectáreas

Imagen de archivo de las Tablas de Daimiel AFP

ABC

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, insistido en que para mantener en buen estado el parque nacional de las Tablas de Daimiel es preciso que llegue agua desde la Tubería Manchega .

Martínez Arroyo ha avisado este sábado sobre la situación «complicada» que viven las Tablas de Daimiel, una «joya de la naturaleza» con menos del cinco por ciento de la superficie encharcada de las más de 1.750 hectáreas que integran el parque, ha dicho en una entrevista en CMM Media.

El consejero ha hablado de la buena sintonía existente entre el Gobierno nacional y el Ministerio para la Transición Ecológica, en un momento determinante «para dar soluciones» en materia hídrica y medioambiental.

Así ha recordado sus palabras de ayer durante una jornada sobre sostenibilidad y agua organizadas por WWF y en la cual destacó que «la sociedad gana mucho si las Tablas están al 100 de su capacidad, y gana, y mucho, si el agua pasa de una laguna a otra en el parque natural de Lagunas de Ruidera; y gana muchísimo, si hay agricultores que pueden regar y pueblos con vida».

Para Martínez Arroyo, «es posible conseguirlo si buscamos soluciones entre todos». Ha explicado que los problemas que se viven en La Mancha son garantizar el agua para los jóvenes y los profesionales del sector agrario al mismo tiempo que se compatibiliza con el medio ambiente y, según ha dicho, es posible unificar ambas necesidades.

Ha abordado, en esta línea, la infraestructura de la Tubería Manchega, de la cual se construyó el ramal principal y está a la espera de los secundarios, para el consumo de boca.

En esta línea, ha mostrado su deseo para que se aprueben los presupuestos generales del Estado en los cuales el actual Gobierno contemplaba ya estas obras, porque es fundamental para «beber agua de calidad en La Mancha y resolver los problemas, que aquí pasan por el acceso al agua de los jóvenes y los profesionales de la agricultura».

Martínez Arroyo ha destacado que están a punto de salir los esquemas de temas importantes de las confederaciones hidrográficas, «donde se definen los caudales ecológicos de los ríos y a partir de ahí hay que hacer una planificación hidrológica en el país, y por primera vez se va a hacer contando con las comunidades autónomas», ha manifestado.

Se ha mostrado convencido de que se va a cumplir con la normativa nacional y europea en materia de agua y se van a buscar todas las soluciones necesarias para que quienes han decidido «vivir en nuestros pueblos» puedan hacerlo, ya que considera que también « la despoblación se afronta con agua , porque sin agua no hay futuro para el medio rural».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación