Sube más de un 65% la cita previa online en Primaria del Sescam

Suponen ya casi el 13% del total de citas realizadas en 2018, cinco puntos por encima del años anterior

Una mujer pide cita con su médico a través de la aplicación del Sescam JCCM

ABC

A lo largo del año pasado se produjo un incremento del 65 por ciento en el número de descargas de la aplicación gratuita del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de cita previa en Atención Primaria para móviles y Tablet, una herramienta que permite a los ciudadanos obtener cita con su profesional de Medicina de Familia, Enfermería y Pediatría a través de medios electrónicos, sin necesidad de desplazarse a su centro sanitario y sin realizar llamadas telefónicas.

Según los datos facilitados por el Área de Tecnologías de la Información del Sescam, en el año 2018 se produjeron un total de 184.686 descargas de la aplicación, tanto a través de la plataforma IOS como Android, lo que supone una media diaria superior a las 500 descargas.

El mes en el que se produjo un mayor número de descargas fue enero, con 23.510, coincidiendo precisamente con el desarrollo de la campaña de promoción diseñada por el Gobierno de Castilla-La Mancha para informar a los ciudadanos sobre las posibilidades que ofrece el Sescam para pedir cita en Atención Primaria e incrementar el porcentaje de citas obtenidas a través de su página web o de la APP gratuita.

El incremento en el número de descargas registrado a lo largo del año pasado ha tenido su reflejo en el número de citas gestionadas a través de medios electrónicos, de tal manera que en 2018 ya supusieron casi el 13 por ciento del total de las citas realizadas en Atención Primaria, cinco puntos por encima del año anterior, cuando estaban en torno al ocho por ciento.

En este sentido, son varios los municipios que se encuentran por encima de la media regional y con porcentajes de cita previa ‘on-line’ muy elevados. Es el caso de los Consultorios de Villagarcía del Llano y Aguas Nuevas, en la provincia de Albacete, con un 29,59 y 26,69 por ciento de citas previas tramitadas bien a través de la APP o de la web del Sescam.

En la provincia de Ciudad Real destacan los resultados obtenidos en los consultorios de Albadalejo, con un 26,42 por ciento, y en el centro de salud Ciudad Real II, con un 23,51 por ciento. En la provincia de Cuenca, el consultorio de Fuente de Pedro Naharro alcanzó el 33,87 por ciento y el de Villar de Arcas, casi el 29 por ciento.

Por otra parte, en la provincia de Guadalajara, los Consultorios de Galápagos y Torrejón del Rey llegaron al 29,85 y 27,43 por ciento, respectivamente. En la provincia de Toledo, son varios los centros con porcentajes muy elevados de cita ‘on-line’, aunque destacan especialmente los resultados obtenidos en el consultorio de Las Herencias, con un 43,39 por ciento, o en el de Palomeque, con un 37,14 por ciento.

La aplicación gratuita de cita previa puede descargarse a través de las plataformas IOS o Android, escaneando el código QR que aparece en el último modelo de tarjeta sanitaria o en los materiales promocionales de la campaña de información «En Castilla-La Mancha pedir cita en Atención Primaria nunca fue tan fácil», que se pueden encontrar en los centros sanitarios del Sescam.

Una vez descargada la aplicación en el móvil o en la tablet ya se puede solicitar, cambiar o anular la cita con el profesional de Medicina de Familia, Enfermería y Pediatría.

En el caso de internet, los castellano-manchegos pueden entrar desde su navegador en la página http://sescam.castillalamancha.es, seleccionar la opción de cita previa, introducir el Código de Identificación del Paciente (CIP) que aparece en la tarjeta sanitaria y una vez dentro, pueden pedir, cambiar o anular su cita en Atención Primaria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por potenciar la cita online en Atención Primaria ya que reporta importantes ventajas tanto a los ciudadanos, que no tienen que desplazarse al centro sanitario ya que desde su casa o desde cualquier sitio pueden pedir cita las 24 horas del día los 365 días del año, y también para el sistema sanitario al que se descarga de trámites administrativos.

Además, desde un solo dispositivo se puede gestionar la cita de varias personas, almacenando los códigos identificativos de todos los miembros de la familia si así se desea.

«Manipular» las listas

Sin embargo, el Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha acusa al Gobierno regional de «manipular» las listas de espera sanitarias y de permitir «recortes» en la sanidad al no actuar para frenar el cierre de una farmacia en Villanueva de Alcorón (Guadalajara).

Así lo señaló ayer la secretaria general del grupo popular en el Parlamento autonómico, Ana Guarinos, que lamentó, en rueda de prensa, que los últimos datos sobre listas de espera reflejan que en el último mes se han incrementado en 5.516 pacientes, y ha hecho hincapié en el dato de 15.463 personas más con respecto a 2015 esperando en los tramos más largos.

«Este es el verdadero problema de la sanidad pública», afirmó, lo que para el PP demuestra que la sanidad regional es «deficitaria y deficiente» y que el Ejecutivo castellano-manchego «carece de sensibilidad con las personas que esperan tanto tiempo para ser atendidas o intervenidas».

También en materia sanitaria, Guarinos se refirió a la denuncia del Ayuntamiento del municipio guadalajareño de Villanueva de Alcorón por el cierre, el próximo 1 de abril, de la farmacia de la localidad y la petición a la Junta de Comunidades para que ponga en marcha «medidas inmediatas» para evitarlo.

A este respecto, indicó que este municipio cuenta con un centro de salud y un Punto de Atención Continuada pero que, sin embargo, «se va a quedar sin farmacia porque el Gobierno regional lo va a permitir».

Para el PP, esto sería «un recorte en la sanidad» porque además, añadió, el Ejecutivo autonómico lleva dos años sin sacar los concursos de las oficinas de farmacia.

De igual forma, la diputada regional del PP denunció que el Hospital Universitario de Guadalajara está «bajo mínimos» en materia de profesionales dedicados a la cirugía plástica y reparadora para la construcción mamaria.

Todo ello se debe, resaltó Guarinos, a que el presidente regional, Emiliano García-Page, está «más preocupado de sí mismo y de la política que de los problemas de los ciudadanos», de manera que «no está liderando la región» porque está «intentando hacerse un hueco en la directiva nacional del PSOE».

En este punto, criticó que haya decidido paralizar la actividad legislativa de las Cortes en lugar de «sentarse a hablar con el diputado de Podemos David Llorente y tratar de resolver las diferencias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación