El Sistema de la Dependencia atendió en febrero a 41.864 personas

Aurelia Sánchez dijo que suponen un 21% más que al inicio de la legislatura

La consejera junto con la alcaldesa de Alcázar de San Juan JCCM

ABC

El Sistema de Atención a la Dependencia de Castilla-La Mancha ha atendido en febrero a 41.864 beneficiarios , que son 7.176 más que en julio de 2015 y suponen un 21 por ciento más que al inicio de la legislatura.

Así lo aseguró la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), tras conocer los datos oficiales del Imserso, que reflejan que de los 26.919 expedientes pendientes de prestación que había en julio de 2015 en el llamado «limbo» de la dependencia, restan 11.446 por recibirla.

Según informó la Junta en un comunicado, se han tramitado 15.473 expedientes en 20 meses , lo que representa una bajada del 57 por ciento.

La consejera señaló que las personas en situación de dependencia reciben 51.996 prestaciones, que supone un 10,25% más que en julio de 2015.

En febrero de 2017, indicó Sánchez, hay 20.441 expedientes pendientes de prestación, es decir 6.478 expedientes menos (24%) que al inicio de la legislatura.

Aurelia Sánchez destacó que la eliminación de las tasas «injustas» que impuso el anterior Gobierno a las personas en situación de dependencia ha hecho que en 20 meses se hayan tramitado 18.906 solicitudes, lo que significa que «cada mes unas 1.000 nuevas personas solicitan la valoración de grado de dependencia y en torno a 500 solicitan una revisión de grado o de la prestación que en ese momento tienen». Por su parte, las solicitudes pendientes de valoración son 3.997, un 35 por ciento menos que en julio 2015, 2.146 menos.

La consejera resaltó que estos datos muestran que continúa la recuperación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en Castilla-La Mancha», que el Gobierno regional va a continuar con la consolidación y ampliación del Sistema durante este año.

Aurelia Sánchez señaló que la Junta «cree en el Sistema de Dependencia, principalmente como respuesta de atención a un derecho, pero también como un importantísimo yacimiento de empleo, ya que sólo el Servicio de Ayuda a Domicilio da trabajo en la región a algo más de 5.000 personas, 100 más que en 2015».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación