Los sindicatos amenazan con la huelga indefinida en el sector logístico de Guadalajara
Los paros, que empezarán el 5 de abril, afectan a más de 1.200 empresas y más de 25.000 trabajadores, lo que supone uno de cada cuatro ocupados en la provincia
Los sindicatos CCOO y UGT han formalizado este miércoles la convocatoria de una huelga general indefinida en el sector logístico de la provincia de Guadalajara. La convocatoria afecta a más de 1.200 empresas, que suman más de 25.000 trabajadores , lo que supone uno de cada cuatro ocupados en la provincia.
Los paros, de 24 horas, comenzarán los días 5, 6 y 7 de abril, coincidiendo con la Feria Internacional 'Logistics Spain'. Si no hay acuerdo antes, la huelga será indefinida desde el lunes 18 de abril.
«La huelga es consecuencia del bloqueo patronal de la negociación del convenio colectivo, por su negativa a reconocer las reivindicaciones económicas y sociales planteadas durante las negociaciones; así como por el incumplimiento patronal del acuerdo adoptado en materia salarial el pasado 27 de agosto», explican los sindicatos.
El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Guadalajara el 7 de octubre de 2021, comprometía a las empresas a igualar los salarios del 2021 con el IPC real de ese mismo año, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2021. El INE estableció que el IPC fue del 6,5% . Sin embargo, según los sindicatos, la patronal se niega ahora a cumplir lo pactado y proponen utilizar como referente 'la media anual', que cifran en un 3,1%. Además, han roto la mesa de negociación del convenio.
En la última reunión, celebrada el viernes, la patronal «se mantuvo inflexible en sus posiciones y los sindicatos nos vimos abocados a convocar los paros». Y ahora «volvemos a pedir a los representantes empresariales que reflexionen, que cumplan lo pactado y que vuelvan con buena fe a la mesa de negociación». «Está en su mano evitar el conflicto», añaden los sindicatos.
La mayoría de las empresas del sector logístico «forman parte de grandes multinacionales con enormes beneficios económicos que publicitan en los medios de comunicación y que en ocasiones alcanzan los dos dígitos, es decir, más de un 10% de beneficios».
La huelga afectará a las plantillas de empresas y plataformas logísticas a las que les es de aplicación el Convenio Colectivo provincial de Operadores Logísticos de Guadalajara, así como a las /os trabajadoras/es de las empresas de trabajo temporal que prestan servicios para ellas; las/os de aquellas que mediante subcontratación o externalización forman parte de la cadena de suministro, y las empleadas por las empresas logísticas bajo la modalidad de enclaves laborales, subcontratadas con empresas de asistencia social o centros especiales de empleo.
Noticias relacionadas