Sindicatos afean que la Junta adeuda 500.000 euros a docentes de los tribunales de las oposiciones de 2018

Aseguran que no volverá a haber unta tercera denuncia sino que llevarán a cabo presiones jurídicas

ABC

ABC

El sindicato STE en Castilla-La Mancha ha denunciado el impago de unos 500.000 euros que la Consejería de Educación tiene con los 520 docentes que formaron parte del tribunal encargado de las oposiciones a la enseñanza secundaria y formación profesional que se celebraron en junio y julio de 2018.

La portavoz de STE en la región, Sara Merino, ha alertado en una rueda de prensa de que el sindicato, que ya ha formulado quejas ante la administración por los impagos, no efectuará una tercera si los cobros por parte de estos docentes siguen sin producirse , sino que harán frente a otro tipo de presiones jurídicas «más contundentes».

Según este sindicato, los profesores encargados de formar el tribunal de las oposiciones tuvieron que adelantar de su bolsillo los distintos gastos ocasionados por las pruebas selectivas, tales como desplazamientos, manutención y alojamientos; de los cuales «aún no han recibido ningún tipo de compensación».

«Es clamoroso y una tomadura de pelo» ha criticado Merino, que ha explicado que la Consejería les está «dando largas todos los meses» y ha informado de que estas cantidades deberían de haber estado consignadas dentro de los presupuestos de 2018 para cubrir los gastos y además ha alertado que les consta que a profesores itinerantes también se les debe pagos por desplazamientos desde hace «muchos meses, incluso años».

«No entendemos este maltrato a los docentes» se ha lamentado la portavoz, quien ha exigido en nombre del sindicato que la Administración educativa «se ponga al día» con los pagos a estos docentes porque consideran que no son cantidades muy significativas para una institución como el Gobierno regional, que «debería ser asumida sin ningún problema».

Día internacional contra el acoso

STE se ha referido también al día internacional contra el acoso escolar que se celebra este jueves y ha valorado que el sindicato «siempre defiende una escuela en paz e igualdad» con medidas que «prioricen los valores de convivencia en las aulas».

Además, ha pedido a la Administración educativa que «se tome más en serio este tema» porque, según ha criticado, la unidad de atención al profesorado para solventar este tipo de problemas «a veces, no es todo lo efectiva que pudiera ser».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación