Luz Rodríguez niega ser una «paracaidista» y afirma que en Guadalajara «le llaman por su nombre»

A pesar de que Pablo Bellido y Magdalena Valerio se postularon como candidatos del PSOE por Guadalajara al Congreso, la cúpula socialista ha decidido presentar a la ex consejera de Empleo de la época de Barreda

Rodríguez (izda.) charla con Bellido (dcha.) ante la mirada de Riansares PSOE

P.B. / EFE

El PSOE no lo ha tenido fácil para elegir a su candidato (finalmente candidata) al Congreso de los Diputados por Guadalajara. Primero daban un paso al frente su actual secretario provincial, Pablo Bellido , que llega tocado tras su imputación en un supuesto delito de estafa; paralelamente, Magdalena Valerio , afín al círculo de Pedro Sánchez , también admitía ante los medios su disponibilidad, tras superar una grave enfermedad, a representar a la provincia guadalajareña. El combate estaba servido entre ambos contrincantes, pesos pesados de la política en Guadalajara, y el comité provincial daba la victoria a Bellido . Sin embargo, el gato al agua se lo acababa llevando finalmente la pucelana María Luz Rodríguez , que «aterrizaba» en Guadalajara solo tras haberla conocido como consejera de Empleo en la época Barreda y tras los rumores de que había que dejar paso al «fichaje estrella» de Madrid, la exdiputada por UPyD Irene Lozano . De cabeza para lista al Senado, los socialistas han escogido a Riansares Serrano , esta sí refrendada por el comité provincial socialista.

Una situación de la que eran conscientes este lunes tanto Bellido como Rodríguez en la presentación oficial de los candidatos del PSOE. «Es un honor volver a Guadalajara donde he negociado tantas cosas con sindicatos y empresarios y me llamen por mi nombre », contestaba a aquellos que la tacharon de « paracaidista » por no haber tenido relación directa con la provincia, como sí lo tenían los otros dos nombres. Con esta jugada, el PSOE «aparca» la figura de Bellido (aunque fue el propio secretario general el que renunció «voluntariamente» por el «bien mayor»), salpicada por la imputación que hace unas semanas se conocía que seguía adelante por las obras del Centro Joven de Azuqueca, localidad de la que ha sido alcalde hasta el pasado mes de mayo. Queda un futuro más incierto para Valerio, de la que aún no se sabe si va a haber reubicación ni dónde.

Aún así, el secretario provincial del PSOE afirmaba que estaba « muy contento, satisfecho y orgulloso » de la candidatura y ha añadía que el PSOE se siente «muy unido en un proyecto común para ganar las elecciones con el objetivo, no de tener poder sino de mejorar la vida de los ciudadanos». Por su parte, Rodríguez ha defendido el proyecto socialista como un proyecto de cambio para mejorar la situación de los ciudadanos y recuperar «lo perdido» con el Gobierno del PP en material educativa, social y laboral. En este sentido, Rodríguez ha avanzado que el PSOE derogará la reforma laboral cuyos efectos, ha resaltado, se han sentido de forma especial en Guadalajara que es «hoy la estrella de la precariedad laboral en Castilla-La Mancha».

Sobre la candidatura del PP, que encabeza Silvia Valmaña al Congreso y Juan Pablo Sánchez al Senado, ha opinado que «deja muy a las claras que al PP no le interesa la regeneración política». También criticaron desde el PSOE que la presidenta provincial del partido, Ana Guarinos , y el alcalde de Guadalajara y mejor baza en la provincia, Antonio Román , no concurran en las listas: «A Guarinos no le han dejado ir en las listas y tampoco a Román, poniendo de cabeza de lista a una opción que representa la parte nefasta del Gobierno de Cospedal y sus recortes».

Rodríguez también ha tenido palabras para la «mala gestión» del PP en la provincia, poniendo como ejemplos el parador de Molina, cuyo proyecto, en su opinión, no servirá para impulsar la zona ni dinamizar el desarrollo económico (ha obviado el hecho de la maqueta y el acto de la primera piedra que su anterior jefe, el expresidente Barreda, llevó a cabo durante su mandato y que luego quedó en la nada); el nuevo edificio de los Juzgados, «donde han puesto una primera piedra pero no hay dotación presupuestaria»; y el retraso de las obras de los municipios ribereños que debía estar acabadas en diciembre de 2014 y aún están por concluir (y que estaban ya planteadas con el anterior Gobierno regional socialista pero que se fueron retrasando).

El próximo miércoles, el candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Pedro Sánchez , y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page , presentarán ante toda la sociedad los candidatos al Congreso y al Senado por la provincia de Guadalajara, a partir de las 19.30 horas en el Centro Municipal Integrado Eduardo Guitián.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación