Fin de semana medieval en Almonacid de Zorita
Cientos de personas han participado en las jornadas
![Los trovadores durante su pasacalles por el centro del pueblo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/09/zori-U102359434587yRH--1190x800@abc.jpg)
Durante dos intensas jornadas, Almonacid de Zorita ha viajado en el tiempo hasta su pasado medieval y renacentista, cuando la villa perteneció a la orden de los Calatravos.
El viernes, y después de que quedaran instalados hasta 55 puestos de mercaderías, principalmente artesanos, comenzaba el pasacalles. En el mismo corazón de la villa, los almorcileños se congregaron en torno a los músicos. Gaita, tambor y zanfona en mano, el grupo «Rapax» iniciaba un sonado itinerario con el que la villa viajaba en el tiempo hacia los siglos XV y XVI, seguido por decenas de lugareños y visitantes. La música de época embellecía los edificios y las calles de Almonacid, hasta llegar al mismo centro de la Plaza Mayor, al filo de las ocho de la tarde.
La alcaldesa de Almonacid, Elena Gordon , daba las gracias al pueblo por su hospitalidad, implicación y colaboración en la organización de las Jornadas Medievales. Destacaba «la ambientación» de Almonacid en estos días y animó al público a recorrer los puestos «y a comprar en ellos». El pregón lo dio el popular actor Javier Losán , habitual colaborador en espectáculos de Josema Yuste y Jose Mota. Quedaban así abiertas unas Jornadas en las que, desde el referente de la Plaza Mayor, hubo luchas de espadas, una espectacular exhibición de cetrería, personajes legendarios que hacían su aparición en diferentes momentos y lugares de Almonacid, talleres participativos de cuero, madera, herrería y fabricación de monedas, hasta prácticamente agotar el espacio disponible en casco histórico.
En la Jornada Medieval de 2016, por primera vez, los bares y restaurantes de Almonacid se han sumado al programa mediante la oferta de pinchos y menús medievales. A las atracciones y al esfuerzo de la restauración se unieron también el campamento medieval , con talleres interactivos, como el de tiro con arco y una zona infantil de recreo, con atracciones «épicas».
Entre lo s 55 puestos , se contaban varios de artesanos y asociaciones locales , que han querido mostrar lo mejor de Almonacid en estos dos días de regreso al pasado.