La Semana Histórica de Ciudad Real incluye música, gastronomía y rutas
Con el nombre de “De Alarcos a Villa Real”, se desarrollará del 16 al 22 de julio con una veintena de actividades para el público ciudadrealeño
![La Ermita de Alarcos volverá a ser el escenario para los conciertos nocturnos de música antigua](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/07/11/ermita-alarcos-kRXH--1248x698@abc.jpg)
El municipio de Ciudad Real recordará su pasado medieval ligado a Alarcos un año más en la III Semana Hist´ocia de Ciudad Real «De Alarcos a Villa Real». Se desarrollará del lunes 16 al domingo 22 de julio.
El concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística, Jose Luis Herrera, ha presentado los detalles de este evento cultural que nació hace dos años. Con él se propone que el municipio se adentro en su historia, en su pasado, en su época medieval, y que esto se transmita a través de una veintena de actividades de todo tipo, como pueden ser gastronómicas, musicales, históricas, culturales, museísticas, didácticas e infantiles.
Estos actos se han organizado de forma trasversal entre las concejalías de Turismo, Cultura, Educación, Juventud y Museos y con la Junta de Comunidades. Destaca como novedad la visita que se podrá realizar el domingo 22 a la Puerta de Toledo.
Las actividades comenzarán el lunes 16 con la conferencia «Una mirada artística a la Ciudad Real medieval» a cargo de la Dra. Sonia Morales Cano, profesora de Historia del Arte de la UCLM, en colaboración con la Asociación de Amigos del Museo de Ciudad Real-Convento de la Merced desde las 20 horas en la sala Carlos Vázquez del Antiguo Casino.
Los alumnos de las Escuelas de Verano de Ciudad Real podrán descubrir, desde el lunes hasta el viernes, los orígenes de nuestra ciudad y arqueología infantil en colaboración con ARQUEOFUN.
Para los niños de 8 a 12 años, y para grupos con inscripción previa en 926 226 896, desde el martes al viernes, habrá visitas guiadas infantiles en el Museo de Ciudad Real , incluido un taller-concurso interactivo. Además, se presentará un nuevo juego familiar.
Del lunes al domingo se volverá a repetir la ruta histórica en tren turístico con salidas desde la Plaza del Pilar cada media hora aproximadamente de 12 a 14 y de 19 a 23. El precio es de 3 euros, con venta de tickets en el tren turístico.
También habrá visitas guiadas al Parque Arqueológico de Alarcos ofrecidas por la Asociación Cultural de Amigos del Parque Arqueológico de Alarcos Calatrava en colaboración con la Asociación de Guías de Castilla-La Mancha el jueves 19 y viernes 20 a las 20 horas, con inscripción previa en la Oficina Municipal de Turismo.
Otra de las visitas guiada planificadas es la realizada por el Ciudad Real histórico el sábado 21 a las 11:30 horas. Las entradas con un coste de 3 euros los adultos y los menores de 12 años gratis también se venderán en la Oficina de Turismo.
El viernes 20 y el sábado 21 se llevará a cabo una recreación de la vida en Alarcos , en la que habrá una exposición de armas y armaduras, almohades, andalusíes y castellanos en la Batalla de Alarcos, la Cancillería del rey Alfonso VIII y cómo era la vida civil y militar en 1195, a cargo de especialistas de la Universidad de Zaragoza.
En esta recreación se podrá conocer cuáles eran las tácticas de guerra a finales del siglo XII, cómo era la caballería cristiana frente al caballero ligero musulmán, o cómo se realizaban los combates.
Además «Sanchín» planteará un concurso con diferentes cuestiones y pruebas a través del Facebook Turismo Ciudad Real con premios especiales, además de incluir un photocall en la plaza Mayor por las mañanas, catas de jamón y de productos de la zona. Asimismo, se instalará una taberna Medieval en Alarcos.
La gastronomía volverá a estar presente con las Jornadas de Cocina Alfonsí , con catas, platos, raciones y tapas medievales en una quincena de establecimientos, en los que podremos degustar panceta ibérica confitada y mejillones, brioche de solomillo de gamo con frutos silvestres, purrusalda y hongos o delicias de corzo con salsa de frutos del bosque.
La clausura de la Semana Histórica se realizará el domingo 22 con visitas guiadas a la Puerta de Toledo , conociendo su historia y subiendo a lo alto, en horario de mañana y tarde para las que será imprescindible la inscripción previa en la Oficina de Turismo
XV Festival de Música Antigua de Alarcos
La Ermita de Alarcos volverá a ser el escenario para los conciertos nocturnos de música antigua este año a cargo de SINFONITY–Electric Guitar Orchestra, Piacere de Flauti y María Altadill y Felipe Mascuñano.
La venta de entradas anticipadas se puede realizar en la Concejalía de Cultura (Antiguo Casino) y e l mismo día de los conciertos en la taquilla de la Ermita a partir de las 20:30 horas. El abono para los tres conciertos costará 20 euros con reserva de autobús o 15 sin autobús. Además las entradas costarán 7 euros para cada concierto y 10 si llevan reserva de autobús . Estas reservas de autobús se realizarán por riguroso orden de inscripción.
Noticias relacionadas