El segundo premio de El Niño, vendido en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
El número 95379 ha sido consignado en multiples poblaciones del país, entre ellas Tobarra, Alborea, Bolaños de Calatrava y Marchamalo
![El segundo premio](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/06/loteria-kZS--1190x800@abc.jpg)
El segundo premio del sorteo extraordinario de El Niño, celebrado este viernes ha correspondido al número 95.379 , que se ha vendido en Albacete , en las localidades albaceteñas de Tobarra y Alborea , donde se han vendido cinco décimos, en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) y en Marchamalo (Guadalajara).
Los cinco décimos han sido consignados mediante terminal en cinco puntos de venta situados en estas localidades, según han indicado a Efe sus propietarios y las delegaciones comerciales de la Sociedad Estatal de Apuestas y Loterías del Estado (SELAE).
La provincia más beneficiada ha sido la de Albacete, donde los décimos han sido consignados en el bar Alboroque , situado en el polígono Campollano de la capital, en el bar Juan , de Tobarra, y en una tienda de Alborea que también vende lotería.
En Bolaños de Calatrava, el punto de venta en el que se ha consignado el décimo premiado es el «El Kiosko Avanza» , que ha confirmado que lo ha vendido a la propietaria de una pequeña tienda de este municipio ciudadrealeño. A su vez, en Marchamalo el décimo ha sido validado en un terminal de Sija , un comercio mixto de papelería, juguetes y artículos de regalo, que lleva vendiendo lotería desde hace 25 años y que ya repartió 6.000 euros en el sorteo de Navidad de hace dos años.
El segundo premio, que está dotado con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo), ha estado muy repartido en administraciones de las provincias de Albacete, Alicante, Álava, Almería, Barcelona, Badajoz, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Coruña, Granada, Guadalajara, Guipúzcoa, Jaén, Lugo, Málaga y Madrid.
También ha sido vendido en Murcia, Logroño, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, León, Navarra, Orense, Pontevedra, Salamanca, Segovia, Sevilla, Valencia, Zaragoza, Zamora y Valladolid.
Todos los «agraciados» podrán cobrar su parte por euro jugado a partir del día siguiente, el 7 de enero. Es el método habitual, tras los fallos logísticos de cobro del pasado año en el que Loterías y Apuestas del Estado decidió cambiar el sistema.
Comprueba aquí si tu décimo te ha tocado
Noticias relacionadas