PROPUESTA DEL FIN DE SEMANA
Los secretos gastronómicos vuelven a Guadalajara
Este año participan 22 establecimientos que ofertan menús con un precio fijo de 25 euros
Del 28 de octubre al 1 de noviembre, coincidiendo con la celebración en Guadalajara de las Jornadas Mendocinas y el Tenorio Mendocino y, en el ámbito deportivo, con el Campeonato de Gimnasia Rítmica , arranca la edición de otoño de los Secretos Gastronómicos, según informa el Ayuntamiento de Guadalajara.
Esta décimotercera edición del programa, que nació en 2010 con el propósito de aunar gastronomía, turismo y cultura en una atractiva propuesta, tendrá una nueva cita el fin de semana del 4 al 6 de noviembre , en este caso, coincidiendo con las Veladas de Arte Sacro.
La presente convocatoria vuelve con el impulso de siempre «para ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia única, divertida, creativa y llena de sabor», según ha comentado Isabel Nogueroles, concejal de Turismo.
Durante los citados días, un total de 22 establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán unos menús, elaborados según sus peculiares estilos culinarios, pero todos con el denominador común de utilizar en su preparación los mejores productos de nuestra tierra.
Cordero, cabrito, ternera, setas, migas, miel y otros ingredientes serán los protagonistas de unos menús «en los que la tradición e innovación se darán la mano gracias a la profesionalidad de nuestros chefs», ha señalado la edil.
Los menús tendrán un precio fijo de 25 euros, pan, bebida e IVA incluido . Los comensales que pidan estos menús recibirán, como es habitual, un pequeño obsequio de bienvenida, que en esta edición, gracias a la colaboración de Denominaciones de Origen de Guadalajara consistirá en vino de Mondejar, aceite o miel de la Alcarria.
La reserva se realizará directamente en cada uno de los establecimientos adheridos a esta iniciativa : Asador La Nouba, Aurum Gastrobar, Casa Miguelín, Casino Principal, Cervecería Montemar, Dávalos, Diego´s, El Bistró de Lino, El Corte Inglés (Ferial Plaza), El Perdigacho, El Rincón del Fogón, El Velero, La Perla, Lino, Mesón Alcarreño, Mesón el Rancho, Mesón Las Cumbres, Post Post, Quiosco San Roque, San Diego, SCH Hotel Puerta Guadalajara, Yoqui.
Actividades culturales
Las jornadas gastronómicas son un complemento de las actividades culturales previstas para los próximos días en la ciudad de Guadalajara.
Comienzan los días 29 y 30 de octubre con las Jornadas Mendocinas en horario matinal por los edificios históricos más representativos, el Palacio del Infantado, Palacio de Antonio de Mendoza, Palacio de la Cotilla y plaza de Santa María escenas en las que no faltarán las explicaciones de un guía turístico.
Y el día 30 , a las 19 horas,inicio del Tenorio Mendocino con la Hostería del Laurel en la plaza de Santa María, que se repetirá el lunes 31.
El 29 y 30 de octubre , habrá una visita guiada tematizada por la « Ruta de la arquitectura y escultura funeraria ». Salida a las 17 horas, con el siguiente recorrido: Museo Provincial de Guadalajara (piezas empleadas en ritos funerarios y sepulcro de Doña Aldonza), Convento de la Piedad (sepulcro de Doña Brianda), Capilla de Luis de Lucena y Cripta de San Francisco.
Esta ruta se suma a la visita guiada habitual que sale a las 11.30 desde la Oficina de Gestión Turística sábados, domingos y festivos.
Durante el puente de Todos los Santos habrá horarios especiales de apertura tanto en los monumentos enmarcados en el programa Guadalajara Abiert a, incluido el Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo. Del 28 (jueves) al 31 de octubre (lunes), de 11 a 14,30 horas y de 16,30 a 19,30 horas. Día 1 de noviembre, de 11 a 14,30 horas.
Veladas de Arte Sacro
El siguiente fin de semana, del 4 al 6 de noviembre , se celebrarán las novenas Veladas de Arte Sacro en tres escenarios diferentes y «con tres conciertos de la gran calidad a la que nos tiene acostumbrados su director, Ignacio Yepes».
El 5 de noviembre , a las 12 de la mañana, en el Convento de la Piedad, tendrá lugar el taller familiar «Una vida pintada a mano», que se incluye dentro de los actos organizados con motivo del centenario del nacimiento del dramaturgo Antonio Buero Vallejo .