CORONAVIRUS

Sanidad reconoce mejoras en el sistema de información epidemiológica de Castilla-La Mancha

Se identifican el cien por cien de los casos, se organiza bien la cuarentena y los positivos en residencias siguen descendiendo

Noticias del coronavirus en Castilla-La Mancha

Última hora del coronavirus

Profesionales sanitarios en un hospital de Castilla-La Mancha

ABC

El Ministerio de Sanidad ha destacado que el sistema de información y rastreo de nuevos casos de coronavirus implementado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la vigilancia de contagios «ha venido mejorando desde las semanas anteriores y se encuentra funcional», una de las razones por las que se consiguió pasar a fase 3 de desescalada en todas las provincias de la región.

Según el informe elevado por el departamento que dirige Salvador Illa para justificar la promoción de fase de las provincias de Toledo, Ciudad Real y Albacete elaborado el día 12 de junio, el personal de refuerzo para la trazabilidad de contactos se mantiene.

Se da por hecho que en las tres provincias se realiza identificación de contactos al cien por cien de los casos, y en el cien por cien de los contactos se ha podido organizar su cuarentena y seguimiento.

El informe hace un apunte al respecto de las residencias de mayores, detectando que de las 87 que ha en Toledo, el 13,8% presentó algún caso en las dos semanas previas a la elaboración del documento. En el caso de Ciudad Real, de 73 residencias un 20,5% presentaron casos; y en Albacete, de las 42 que operan, un 23,8% reportaron algún nuevo positivo. En los tres casos, este porcentaje ha ido descendiendo con respecto a la fase 2.

Recomendaciones

Entre las recomendaciones del Ministerio de Sanidad , recomiendo realizar seguimiento estrecho del repunte de casos en Ciudad Real para caracterizar las pequeñas variaciones observadas; al tiempo que pide mantener la realización de PCR en los niveles actuales.

Promover acciones para la reducción del tiempo entre fecha de inicio de síntomas y consulta con los servicios sanitarios, comunicar urgentemente los posibles brotes y reforzar actuaciones de control en residencias de mayores al abrir las visitas son otras de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación