Sanidad prorroga las medidas especiales de nivel 2 en Guadalajara y Azuqueca de Henares

Siguen superando los umbrales de alerta establecidos en la región que hace preciso mantener durante 14 días más las medidas complementarias

ABC

La Delegación provincial de Sanidad de Guadalajara ha prorrogado, por tercera vez, las medidas especiales, de nivel 2, para frenar la expansión de la covid-19 en la capital después de declararse durante las semanas epidemiológicas 41 y 42 -del 5 al 18 de este mes- 539 casos, con 336 y 203, respectivamente, que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 627,7 casos por 100.000 habitantes.

La razón de tasas de incidencia entre las semanas 41 y 42 es de 0,70, lo que indica una tendencia descendente de una semana a la otra, si bien, pese a la mejoría en la última semana, Guadalajara sigue superando los umbrales de alerta establecidos en la región que «hace preciso mantener durante 14 días más las medidas complementarias», ha informado la Consejería de Sanidad en nota de prensa.

Del mismo modo, la Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha emitido una resolución por la que se prorrogan por tercera vez las medidas especiales adoptadas para frenar la expansión de la Covid-19 en la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares.

Durante las semanas epidemiológicas 41 y 42 (del 5 al 18 de octubre de 2020), se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 144 casos de Covid-19 en Azuqueca de Henares (89 y 55 casos, respectivamente), lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 411,3 casos por 100.000 habitantes, ha informado el Gobierno regional en una nota, en la que ha significado que la razón de tasas de incidencia entre ambas semanas es de 0,62, lo que indica una tendencia descendente.

La tasa de incidencia acumulada y el número de casos registrados en los últimos 7 y 14 se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha, lo que obliga a un seguimiento riguroso en el municipio hasta la normalización de indicadores o modificación del nivel de riesgo.

Entre las medidas adoptadas figura el cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales . Se suprime el servicio de barra en todos los bares y restaurantes de la localidad. El aforo en locales cerrados dedicados a esta actividad se reducirá al 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente.

Terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.

Para garantizar el control de aforo y el mantenimiento de las medidas de seguridad, en establecimientos de hostelería y restauración queda prohibido el servicio a las personas usuarias que no se encuentren sentadas en las mesas dispuestas a tal efecto, tanto en el interior del local como en terraza, así como el consumo de comidas y bebidas fuera de éstas.

En el interior de establecimientos considerados como salas de bingo, casinos, salones recreativos y de juegos y locales específicos de apuestas se limitará el aforo máximo al 50 por ciento del establecido .

Las celebraciones posteriores a eventos como bodas, comuniones, bautizos y otros de similares características, tanto las celebradas en locales de hostelería y restauración como las que se lleven a cabo en otro tipo de instalaciones, tendrán limitado su aforo a 100 personas en espacio abierto y 50 en espacio cerrado, siempre garantizando el resto de las medidas recogidas en la regulación en vigor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación