JUNTA CASTILLA-LA MANCHA

Sanidad, Educación y Agricultura acaparan el 90% del presupuesto de 2016

El Gobierno regional gestionará este año 8.420 millones de euros, 2.895 millones se irán a gastos de personal

Juan Alfonso Ruiz Molina y José Luis Martínez Guijarro, en la presentación del presupuesto de 2016 JCCM

PILAR HERNÁNDEZ

Después de la presentación del acuerdo entre PSOE y Podemos el lunes para aprobar el presupuesto de 2016 para Castilla-La Mancha, y que ha traído la polémica, especialmente en la educación concertada, este martes ha sido el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina , quien desgranaba las partidas para este ejercicio, con un claro acento en los servicios públicos.

Sanidad, Educación y Agricultura gestionarán el 90% de los 8.420 millones presupuestados y el 70% del gasto no financiero se destinará a gasto social. «Son 7 de cada 10 euros» , ha precisado Ruiz Molina, que en la presentación de las cuentas ha estado acompañado por el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro.

Ambos han ensalzado este presupuesto asegurando que es «realista» y para ello han utilizado una comparativa con los presupuestos aprobados en los últimos dos años por el Gobierno de Cospedal.

En el capítulo de gastos, el mayor crecimiento es en bienes corrientes y servicios , con 124 millones de euros presupuestados más. En personal , se han presupuestado 136 millones, teniendo en cuenta la previsión de contratación de personal funcionario durante este ejercicio.

Por consejerías, destacar la reducción del presupuesto para Fomento, un 9,8% y que no se hay ninguna partida destinada al Hospital de Toledo , aún cuando está previsto que este mes comiencen las obras. La explicación del consejero de Hacienda es que es la empresa adjudicataria la que se hará cargo de los gastos.

El mayor incremento es para el Sescam , con 208 millones más que en 2015, y para Economía, Empresas y Empleo, con 74 millones de euros más.

La previsión del consejero es una reducción importante de la deuda pública de 165 millones de euros -al haber bajado los tipos de interés en el último año- y un crecimiento del PIB , lo que permitirá que los ingresos aumenten, aún cuando ha asegurado que no habrá incremento de impuestos. «Sólo afectará al 2% de la población», ha indicado, en el caso del Impuesto de Sucesiones y el de Donaciones.

Según Ruiz Molina, los ingresos están ajustados a la cifras que se prevén recaudar en el ejercicio actual, « están elaborados por y para los ciudadanos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación