Salen adelante los presupuestos del Ayuntamiento de Guadalajara con el apoyo de Ciudadanos
El equipo de Gobierno ha incluido todas las propuestas del grupo naranja para asegurarse la estabilidad del acuerdo
El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado este viernes el Presupuesto Municipal para 2016, que asciende a 64.325.276 euros y el consolidado (Ayuntamiento y organismos autónomos) a 66.127.776 euros. El equio de Gobierno ha podido sacar adelante dicha propuesta gracias al apoyo del grupo municipal Ciudadanos, que ha incluido más de una docena de propuestas.
El eniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, ha incidido en que se trata de «un presupuesto bueno para Guadalajara» y ha subrayado el hecho de que la bajada de impuestos y tasas por tercer año consecutivo, ha posibilitado que en 2016 se pueda destinar más a servicios sociales y a programas de fomento del empleo.
Se destinarán 3,9 millones a gasto social y lo destinado al denominado IBI social experimentará un incremento del 71,4 por ciento. Además, el Ayuntamiento destinará 2 millones al fomento del empleo, lo que constituye un 86 por ciento más que en 2015. «Son las grandes cifras de un presupuesto que también apuesta por aumentar la dinamización económica de la ciudad y mejorar la limpieza y el cuidado de las zonas verdes. También fija los ojos en la cultura y el deporte, cuyos eventos están teniendo una importante repercusión económica».
Esteban ha concluido su intervención señalando que estos presupuestos posibilitan que se pueda «seguir disfrutando de unos servicios públicos de calidad y que se siga apostando por los dos pilares de la gestión municipal: atender a las familias que tienen más necesidades y crear enmpleo».
Además de la aprobación del presupuesto, este viernes se ha abordado también otro punto relativo al cumplimiento del techo de gasto, que para 2016 se sitúa en 60.744.962,29 euros sólo para los capítulos del 1 al 7 correspondientes a gastos no financieros. También ha sido aprobado.
Adelante la dinamización del casco antiguo
Por último, ha salido adelante la Estrategia Integral de Dinamización del Casco Antiguo. El vicealcalde, Jaime Carnicero , ha destacado en su exposición que su aprobación constituye un paso decisivo para abordar la situación y trabajar para dotar de más vida a esta importante zona de Guadalajara. La estrategia, tal y como ha recordado Carnicero, consta de importantes medidas fiscales, ayudas para la construcción y la rehabilización de edificios y de acciones para promover la edificación en los solares.
Entre las acciones se encuentran las bonificaciones en el Impuesto de Construcción, Instalaciones y Obras de hasta el 80 por ciento para edificios catalogados, y del 50 por ciento para edificios que simplemente se encuentren en el casco antiguo; línea de ayudas para construir en el casco, la rehabilitación y subvenciones para fomentar laa implantación de negocios.
El vicealcalde ha concluido reiterando que esta estrategia trata de establecer las líneas de actuación para conseguir mayor actividad en el casco antiguo y que puedan conseguirse aspectos como la construcción en los solares que ahora existen. También ha subrayado que este documento puede incorporar nuevas medidas que lo mejoren y que ayuden a conseguir el fin por el que ha sido elaborado.