Rouco: «La región necesita un aumento de la planta judicial»

El TSJCM ha celebrado el acto de juramento de dos nuevos jueces y la entrega de la Cruz de San Raimundo de Peñafort

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, entrega la distinción a Lorenzo Santiago Luna, secretario de Gobierno del TSJCM EFE

ABC

El presidente del Tribunal de Justicia de Castilla-la Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha insistido en que la región «necesita un aumento de la planta judicial». Las estimaciones que recogerá la Memoria Judicial de este año, y que se presentará al inicio del año judicial, advierten que es «urgente» un incremento de la plantilla de 41 plazas, 37 para órganos unipersonales , cuatro en órganos colegiados, y ocho jueces de adscripción territorial.

Además, según Rouco, es imprescindible ahondar en la mejora de medios materiales . Ha dicho que cuenta con «el apoyo para que la justicia digital, que está impulsando desde el Ministerio de Justicia, se pueda desarrollar en términos de calidad y eficacia».

Rouco ha hecho estas declaraciones coincidiendo con el Acto de Juramento de los dos nuevos jueces destinados en órganos judiciales de Castilla-La Mancha, pertenecientes a la LXVI promoción de la Carrera Judicial: José Luis Ruipérez Marín y Adriana López Barcón . Un acto al que se ha unido el de la Imposición de Cruces de la Orden de San Raimundo de Peñafort y en el que estuvo presente el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá.

El ministro ha impuesto la Cruz de San Raimundo de Peñafort a Lorenzo Santiago Luna Alonso , secretario de Gobierno del TSJ de Castilla-La Mancha; a Luis Miguel Fresneda Fresneda , gerente Territorial del Ministerio de Justicia en Castilla-La Mancha, y a Francisco Antonio Bellón Molina , Secretario Coordinador Provincial de Cuenca.

«La visita del Ministro es una buena ocasión para plantear nuestras necesidades», ha dicho el presidente del TSJCM, que, además, ha mostrado su «aprecio» por Catalá al «haber desbloqueado dos proyectos muy importantes en materia de instalaciones judiciales , como son la Ciudad de la Justicia de Guadalajara y de Albacete».

Por su parte, Catalá ha confiado en que en la próxima Legislatura se den «pasos importantes» en Justicia y se avance «en la administración electrónica como corresponde a los tiempos actuales» . Ha dicho que «si algo se ha hecho mal» es que «la alta cualificación de los profesionales del sector no ha ido acompañada de una alta cualificación tecnológica similar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación