Román: «Voy a seguir como alcalde hasta que finalice el mandato»

El primer edil de Guadalajara sale así al paso de las críticas del PSOE sobre su regreso como médico del Hospital Universitario, que compagina con la actividad en el Ayuntamiento

P. BIOSCA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román , ha manifestado que, pese a los rumores que circulan sobre su posible retirada de la Alcaldía tras su reincorporación a la medicina , continuará ejerciendo su puesto durante toda la presente legislatura si los demás grupos políticos no proponen una moción de censura. « Voy a seguir como alcalde hasta el final del mandato o si se produce, hasta que haya una moción de censura ». Así de tajante ha replicado al portavoz socialista en el Ayuntamiento, Daniel Jiménez , quien criticó su vuelta a la sanidad pública el pasado mes de diciembre, y que preguntó sobre la permanencia del primer edil tras terminar el curso de reciclaje en el que participa y que acaba en febrero.

En cuanto a la subida de sueldo que vaticinó Jiménez, Román ha afirmado que hasta que no se aprueben los presupuestos y después se debata en pleno la retribución del alcalde , no cobrará nada. «En 21 años en la política solo he cobrado tres años y medio del Ayuntamiento. El sueldo del alcalde es algo que se tiene que decidir en pleno, y hasta que no se haga, no voy a pronunciarme», ha afirmado Román, que ha asegurado que la cuantía de su sueldo (el PSOE hablaba de una propuesta de 65.000 euros anuales, aunque el primer edil ha asegurado que aún no hay cantidad fija estipulada) «siempre estará dentro del marco de la legalidad», que contempla hasta los 75.000 euros anuales como máximo para una ciudad de la población de Guadalajara. « En todo caso, siempre será menor de lo que cobraba el señor Alique en 2007» , ha puntualizado.

Además ha contestado a los grupos de la oposición que han criticado que no pueda desempeñar correctamente las funciones de alcalde al compatibilizarlo con la profesión médica. « Un alcalde lo es las 24 horas del día . De hecho, el pasado lunes había que comunicar a los grupos las enmiendas al presupuesto y no había nadie en algunas de las oficinas, que tienen hasta tres liberados, porque estaban de vacaciones».

Estrategia DUSI

Además, el primer edil, junto con el vicealcalde, Jaime Carnicero , y el concejal de Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías, Francisco Úbeda , ha explicado la presentación ante el Ministerio de Hacienda de la Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Inteligente (Estrategia DUSI) para la financiación de proyectos a través de los fondos FEDER.

Esta presentación no recoge proyectos concretos, sino líneas de actuación de los gobiernos municipales de toda España entre los que se repartirán 1.000 millones de euros. Román ha explicado que la propuesta de Guadalajara, con el horizonte 2020, se basa en unas líneas básicas como son hacer de la capital alcarreña un referente de ciudad inteligente; apostar por la eficiencia energética; dinamizar y poner en valos el casco urbano; conseguir un desarrollo sostenible; y recuperar el tejido social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación