Román espera que Guadalajara sea «talisman» para la selección femenina de fútbol
Los equipos de España y Camerún jugarán este viernes un partido amistoso a partir de las 18.45 horas en el estadio Pedro Escartín
![Presentación del partido amistoso entre las selecciones de fútbol femenino de España y Camerún](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/05/13/roman-guada-kS8G--1200x630@abc.jpg)
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha confiado este lunes en que la ciudad sea un «talismán» para la selección española femenina de fútbol , en el partido que juega este viernes en la capital alcarreña contra el combinado de Camerún, para preparar el Mundial de Francia que empieza en junio .
«Un gran partido internacional viene a Guadalajara cuando el fútbol femenino español es mucho más que una moda pasajera y vive ahora uno de los momentos más álgidos de su historia», ha destacado Román en la presentación del partido entre las selecciones de España y Camerún, que se jugará a partir de las 18.45 horas en el estadio Pedro Escartín.
Y ha añadido que «las niñas que practican fútbol en Guadalajara podrán acercarse a sus ídolas y pedirles un autógrafo».
Por su parte, María Pilar López Caro, asesora del presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, ha resaltado que «Guadalajara siempre tiene las puertas abiertas para el deporte» y ha subrayado que este partido es importante, aunque tenga carácter amistoso, ya que sirve de preparación para el Mundial, «frente a un rival que también estará en Francia», ha recordado.
Ha coincidido con ella la segunda seleccionadora de España Montse Tomé, quien ha comentado: «Camerún es efectivamente un rival complicado, lo cual hace más atractivo, si cabe, el duelo del viernes».
Tomé ha señalado que Camerún «es un rival muy físico, de gran potencial ofensivo, que nos va a exigir el máximo» y ha apuntado que «es una escuadra con un perfil muy parecido a lo que encontraremos ante Sudáfrica, en nuestro estreno en el Mundial».
Es el penúltimo encuentro de la selección española femenina, al que seguirá otro frente a Canadá en Pamplona (24 de mayo), más el último frente a Japón el 2 de junio, ya en territorio galo.
La exfutbolista asturiana ha presentado la primera de las tres listas de 23 futbolistas elegidas, y ha comentado que «todas las jugadoras disponibles están absolutamente enchufadas, hasta que demos la lista definitiva el día 20 de mayo».
El combinado nacional se ejercitará lunes, martes y miércoles en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), de 18.30 a 20.00 horas, y el jueves se desplazará a Guadalajara, para entrenar de 18.30 a 19.30 horas , antes de la rueda de prensa oficial del seleccionador, con algunas de las protagonistas.
Las entradas para asistir al encuentro cuestan 8 euros y se podrán adquirir en las taquillas del Estadio Pedro Escartín y también en las del Palacio Multiusos.
En este sentido, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Guadalajara, Eladio Friejo, ha explicado que «hay contactos con los colegios de Guadalajara y se han recibido numerosas solicitudes de entradas», al tiempo que ha asegurado que el evento «es muy importante para impulsar lo que queremos hacer en el futuro con el fútbol femenino en Guadalajara».
Ahora, una vez más, el objetivo es llenar las gradas, «el fútbol femenino y Guadalajara son garantía de éxito», ha dicho Arturo Olivares.
Por su parte, el director de Competiciones de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Arturo Olivares, ha manifestado que, «como el fútbol femenino y Guadalajara son garantía de éxito, el objetivo es llenar las gradas, aprovechando que el fútbol femenino español está en auge y en desarrollo imparable».
En este sentido, la Final de la Copa de la Reina celebrada este fin de semana en Granada registró 17.500 entradas vendidas y 2,2 millones de espectadores en televisión, según la RFEF, y el próximo 18 de mayo un equipo español, el FC Barcelona, disputará por primera vez una Final de Champions, ante el Olympique de Lyon.
Olivares ha explicado que «la estrategia de la Federación que hoy dirige Luis Rubiales es apostar por el fútbol femenino, con actos y hechos» y ha agregado: «Si el Mundial de Francia es el Mundial de la ilusión, ya tenemos asegurada una medalla, las chicas se van a dejar todo en el campo».
Para este partido han sido convocadas las porteras Sara Serrat, Catalina Thomas Coll y Ana Vallés y las defensas Irene Paredes, Ivana Andrés, Marta Corredera, Ona Batlle, Celia Jiménez, Laia Aleixandri, Rodío Gálvez y Eunate Arriaza.
Han sido convocadas también las centrocampistas Virginia Torrecilla, Damaris Egurrola, Irene Guerrero, Rosa Márquez, Sandra Hernández y Nerea Eizaguirre, y las delanteras Esther González, Olga García, Andrea S. Falcón, Lucía García, Eva Navarro y Alba Redondo.
Noticias relacionadas