La residencia universitaria 'Francisco Nieva' de Ciudad Real reabrirá sus puertas en el curso 2023/24

El contrato de concesión a la empresa gestora será de 40 años y contará con 209 nuevos alojamientos en régimen de apartamentos-viviendas con cocina y 55 viviendas con habitación compartida

Residencia universitaria 'Francisco Nieva' en Ciudad Real
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dentro del Plan de Modernización Ciudad Real 2025 , el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado esta semana un acuerdo para «recuperar una infraestructura clave» para la capital ciudadrealeña . Así lo ha anunciado la portavoz de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, que ha informado de que este martes se dio luz verde a la licitación del contrato de explotación en régimen de concesión del servicio con ejecución de obra de la residencia universitaria 'Francisco Nieva' .

Este centro residencial, según ha recordado Blanca Fernández , llevaba cerrada desde la época en la que gobernaba el Partido Popular en Castilla-La Mancha y, después de más de diez años, abrirá de nuevo sus puertas para que sea una empresa quien la gestione y haga las obras necesarias para su puesta en marcha.

El edificio se ubica dentro del Campus de Ciudad Real , donde de momento existen cuatro residencias de titularidad pública con 416 plazas para más de 7.600 estudiantes. Con esta decisión adoptada esta semana, contará con 209 nuevos alojamientos en régimen de apartamentos-viviendas con cocina y 55 viviendas con habitación compartida, lo que sumará de cara al curso 2023/24 un total de 625 plazas de residencias universitarias en la capital ciudadrealeña.

La portavoz del Gobierno autonómico ha indicado que el precio que tendrán las plazas de la 'Francisco Nieva' será público, sin poder superarse los 200 euros. «De este modo, los universitarios de Ciudad Real contarán con una residencia digna que responda a sus necesidades», ha asegurado.

Según ha explicado, el objeto del contrato tiene tres fases: por un lado, la redacción del proyecto de obras, mediante el cual se subsanarán las deficiencias que presenta la edificación derivadas tanto del paso del tiempo como por situaciones de vandalismo que se han producido. De igual modo, se dotará de mobiliario y de equipamiento a la residencia y, por último, la explotación del servicio.

Fernández ha adelantado que la publicación de la licitación del contrato, que tendrá un plazo de concesión de 40 años , se producirá la próxima semana y está previsto que, una vez adjudicada, se pueda iniciar la obra en otoño para abrir sus puertas de cara al curso 2023/2024.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación