Guadalajara

El TSJ regional sentencia que los primeros pliegos del contrato de basuras vulneraban la normativa

El alcalde ha afirmado que la resolución es «puramente declarativa», ya que paralelo al recurso, se cambiaron las condiciones del contrato

Los concejales de PSOE y de Ahora Guadalajara en rueda de prensa PSOE

ABC

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha ha hecho publica la sentencia del recurso que interpuso el Ayuntamiento contra la demanda de PSOE e IU contra los primeros pliegos del contrato de basuras (que abarcaba otros servicios como la limpieza viaria, el alumbrado o la recogida de ropa usada). Así, el TSJ regional ha declarado que no se ajustaban a la legalidad, aunque según ha declarado el alcalde, Antonio Román , en un comunicado, esta sentencia es «puramente declarativa» , ya que paralelamente a ese recurso se corrigieron los pliegos e incluso ya están concedidos algunos contratos .

En junio de 2013, el Equipo de Gobierno del PP aprobó los pliegos para adjudicar en un solo contrato un total de 11 servicios municipale. «El plazo de adjudicación previsto era de 20 años, con un importe total de 270 millones de euros que iban a ir a parar una sola empresa», han afirmado en una nota de prensa desde el PSOE. «Además, Román pagó 60.000 euros a dos consultoras privadas de Madrid para que justificaran la viabilidad técnica y jurídica del contrato».

Los grupos municipales del PSOE y de IU en aquel momento presentaron un recurso y ya obtuvieron una primera resolución favorable del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del Ministerio de Hacienda. Román recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el mes de septiembre de aquel mismo año y ahora es cuando se ha dictaminado sentencia, tal y como han explicado los portavoces del Grupo Socialista, Daniel Jiménez , y de Ahora Guadalajara, José Morales , coalición en la que está integrada IU.

De forma paralela, el Ayuntamiento, una vez se recurrió el contrato, comenzó a trabajar en la elaboración de pliegos específicos e independientes para los servicios que en él se aglutinaban, entre ellos, limpieza, parques y jardines o alumbrado. De hecho, dichos contratos ya están en marcha, por lo que no se recurrirá la sentencia, han afirmado desde el Ayuntamiento.

El primer edil ha subrayado que dichos contratos se han sustentado sobre la filosofía Smart City, porque cree que «dicha filosofía sienta las bases del futuro de las administraciones públicas y nunca hemos dejado de apostar por ella». «De hecho, la hemos aplicado en los nuevos contratos, lo que está redundando en una mejora de la calidad de los servicios y en una eficiencia en la gestión, cuestión que, en el caso de la limpieza y recogida de residuos, y en el alumbrado, ha supuesto un ahorro del 10% del presupuesto municipal. Esto ha redundado en la mejora de la inversión y de los servicios públicos y en una nueva bajada de impuestos, la tercera consecutiva», ha continuado.

Antonio Román ha lamentado, no obstante, que el Grupo Socialista esté «empecinado» en judicializar la vida política, «a pesar de que la gran mayoría de las resoluciones son favorables al Ayuntamiento». En este sentido, se ha referido a la presunta desobeciencia electoral en la que se incurrió por la campaña del Eje Cultural, señalando que «el juez ya le ha quitado la razón al PSOE entre tres y cuatro veces. La última vez, el pasado 10 de noviembre».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación