Albacete
Redes sociales contra el Covid-19
Robledo, enclavado en la sierra de Alcaraz, está consiguiendo con el ingenio y la tecnología parar al virus. Su apuesta: subvencionar los tributos a los vecinos y apoyar a los autónomos y Pymes
parar la pandemia del Coronavirus en el municipio de Robledo (370 habitantes ), ubicado en la comarca de la Sierra de Alcaraz (Albacete) , es una de los objetivos que ha tomado como bandera su alcalde, Cristian Cuerda González (24 años), que conquistó el sillón municipal para Ciudadanos en las pasadas elecciones. El edil se muestra confiado porque de momento no hay ningún infectado y dice que es importante seguir las recomendaciones sanitarias para evitar que llegue el Covid-19.
¿Pero cómo sobrevive un municipio que forma parte de la España vaciada?. El alcalde asegura que con ingenio y utilizando las redes sociales. Para ello, ha aplicado sus conocimientos informáticos, consiguiendo que todos los vecinos estén bien comunicados e informados. Cristian estudió informática y es investigador en el campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete. Además, está estudiando un doctorado en Tecnologías Informáticas Avanzadas.
Y es con la tecnología que ha conseguido que los 370 vecinos del municipio están conectados a través de Facebook y Wattsapp, porque la página web del consistorio la están renovando. Y a través de esta iniciativa llegan las recomendaciones sanitarias sobre el Covid-19 , las necesidades de alimentos y otras cuestiones realizadas con el día a día en el pueblo.
Este pequeño municipio albaceteño cuenta con un supermercado, un estanco y una farmacia que permanecen abiertos -cumpliendo con los protocolos- para que todos tengan garantizados los suministros que necesitan.
Ayuda, en el domicilio
En esta situación excepcional el reparto de responsabilidades es importante, dice Cristian. En primer lugar están las personas mayores . El municipio cuenta con una vivienda donde viven siete vecinos, quienes reciben el cuidado y la atención de dos auxiliares de geriatría, una cocinera y del médico que va al pueblo tres días por semana. El resto de vecinos, reciben la Ayuda a Domicilio gracias al trabajo de un grupo de voluntarios que estos días «están arrimando el hombre para que no falte nada en esta situación tan grave».
Esa atención domiciliaria se hace extensiva a las pedanías de El Cubillo y Los Chospes, incluidos dentro de los núcleos de población del Ayuntamiento de Robledo.
Describe el alcalde que estos días los vecinos se mantienen en sus casas, pero ya han empezado a aflorar las preocupaciones económicas y lo que representa no tener ingresos, ya que muchos de ellos son autónomos.
Medidas excepcionales
Para ayudarles, el alcalde ha decidido tener un pequeño gesto con sus vecinos, ahorrándoles el importe del recibo del impuesto sobre aguas, basuras y alcantarillado, que se les va a subvencionar este primer trimestre del año.
Cuerda afirma que «no concibe que ningún vecino se quede sin estos servicios básicos en esta situación» y, además, «el ayuntamiento esta para ayudar a sus vecinos en los malos momentos, y este es sin duda uno de ellos», sentencia.
Así, el edil señala que a esta medida podrán acogerse aquellos vecinos que tengan su vivienda habitual en Robledo. Es decir, las personas que estén empadronados en dicha vivienda. Además, insiste en que el consistorio trabaja ya en otras ayudas relacionadas con la concesión de préstamos de hasta 10.000 euros y líneas de financiación sin coste alguno para autónomos y Pymes, para que «puedan salir de la tremenda crisis económica que se avecina cuanto antes».
Los costes asociados a estos préstamos correrían a cargo del ayuntamiento con una carencia de tres a cuatro años, asegura el alcalde, que gobierna con el apoyo del PP.
Finalmente, si hay algo que le preocupa a este joven alcalde es la medida del Gobierno central sobre la Ley de Presupuesto y Estabilidad Presupuestaria. Pide que se revise y que le dejen utilizar el millón de euros que tienen de remanente, que se podría utilizar para luchar contra la despoblación y contra la crisis del coronavirus, que causará daños irreparables entre los vecinos de este municipio.