Puertollano actuará contra los policías que no fueron a la procesión del domingo de Ramos

Mayte Fernández ha afirmado que tomará las medidas «contempladas en el reglamento», mientras la policía local pide una revisión de los puestos de trabajo

La alcaldesa de Puertollano ha tenido que encargarse de la seguridad durante la procesión del Domingo de Ramos ABC

ABC

La alcaldesa de Puertollano Mayte Fernández ha asegurado que emprenderá « todas las actuaciones contempladas en el marco normativo» para hacer frente a la situación «alegal» por la que los policías locales no hacen horas extraordinarias para cubrir la procesión de Semana Santa.

Un hecho que volvió a ocurrir este Domingo de Ramos , cuando solo uno de los policías locales adscritos al servicio correspondiente del desfile procesional acudió a su puesto de trabajo y que el cuerpo policial mantiene desde la cabalgata de los Reyes Magos, después con el desfile de carrozas de carnaval y se repite con las procesiones de Semana Santa.

En las dos ocasiones anteriores se dieron de baja por enfermedad 31 y 22 policías en cada uno de los desfiles y, en esta ocasión, la alcaldesa ha pedido a los cofrades en rueda de prensa, en un tono irónico, «una oración por la salud de estos funcionarios» que debieran haber acudido y no lo hicieron a su puesto de trabajo.

La policía local de Puertollano mantiene una presión contra el equipo de Gobierno municipal al pedir una revisión específica de la catalogación de sus puestos de trabajo .

La alcaldesa acordó el pasado viernes iniciar en la mesa general de negociación la revisión de los puestos de trabajo RPT para todos los funcionarios del Ayuntamiento y no solo para la policía local.

Aprobaron el desarrollo de la catalogación de los puestos de trabajo los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, mientras el local de policía SPL se levantó de la mesa .

Para poder garantizar el servicio de seguridad de la procesión de este Domingo de Ramos ha sido necesario contar con voluntarios de Protección Civil y contratar un servicio especial de seguridad que «ha salido más barato que las horas extras de los policías», ha señalado la alcaldesa.

La ausencia de policías que debieran haber intervenido en el operativo de la procesión «y que, previsiblemente ocurrirá también en los próximos días», incluido el propio intendente jefe del cuerpo, ha obligado «por primera vez en la historia democrática de la ciudad» a que la alcaldesa se encargara personalmente de la seguridad , ha concluido.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación