ALBACETE

Puede ir 4 años a la cárcel por quedarse con los bienes de su hermana incapacitada y otra que falleció

La Fiscalía pide también a la acusada indemnizar a D.P.A. en 690.158,9 euros y a los herederos de M.P.F. en 19.940,56 euros

EP

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete tiene previsto juzgar el próximo viernes, 4 de diciembre, a C.P.A., acusada de cometer un delito de administración desleal y otro de apropiación indebida contra sus hermanas . Delitos por los que la Fiscalía pide para la acusada 4 años y 6 meses de prisión.

Según se recoge en el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, el 16 de junio de 2000 la acusada y su hermana M.M.A.P. obtuvieron la tutoría de su hermana D.P.A., a partir de la cual tendrían que rendir cuentas de manera anual de su gestión.

Una tutoría que duró hasta 2014 cuando M.M.A.P. manifestó ante el Juzgado que entre ambas tutoras habían acordado que ella se encargaría del cuidado personal de D.P.A. mientras que la acusada se haría cargo de la administración de los bienes. Esto se debía a que C.P.A. no atendía los requerimientos que se le hacían desde el juzgado para la rendición de cuentas y aportación de documentos que justificaban su gestión sobre el patrimonio de la declarada incapaz, D.P.A.

Así, en la cuenta de la titular D.P.A. en la entidad bancaria La Caixa, la acusada habría realizado disposiciones en efectivo y traspasos a la cuenta de la Comunidad de Bienes entre 2008 y 2014 , la cantidad total de 183.288,09 euros, de los que no consta justificación documental.

En el escrito además, se recoge que el 4 de agosto de 2016, la acusada sacó de la cuenta de D.P.A. de otra entidad bancaria, Globalcaja, la cuantía de 6.000 euros, y con fecha 5 de mayo de ese mismo año, realizó una transferencia por la que transfiere a su exmarido, la cantidad de 65.852,48 euros.

En el mes de enero de 2016, C.P.A. procedió a la cancelación de un depósito que su hermana tenía en La Caixa por importe de 75.000 euros, retirado anteriormente entre junio de 2013 y octubre de 2014, momento en el que el depósito quedó a cero, por la misma acusada.

Además, de un depósito a interés fijo del que D.P.A. era titular en La Caixa, la acusada retiró la totalidad del dinero en dos reintegros, uno de ellos el 31 de julio de 2015 por importe de 36.000 euros, y otro el 23 de mayo de 2016, por importe de 20.000 euros, sin haber dado en ninguno de los casos justificación alguna a pesar de haber sido requerida en numerosas ocasiones.

De otro lado, en el escrito también se recoge que la acusada habría llevado a cabo varios expedientes de forestación en fincas de su hermana D.P.A. de las que habría ido cobrando: de la finca Las Alamedas, 109.896 euros; de la finca Catalán Pleito, 22.237,64 euros; y de la finca Catalán Sancha, 36.351,66 euros. Unas cantidades cobradas entre 2004 y 2018 y que ascienden a un total de 168.485,30 euros.

En lo que respecta a la finca Catalán Pleito, explotación que se gestionaba a través de Hermanos P.A. , la finca entre 2005 y 2017 debería haber dado unos beneficios de 480.358,57 euros.

Asimismo, la acusada ha gestionado también la explotación de caza de las fincas de D.P.A. sin que en este caso, haya constatado entrega de cantidad alguna a la propietaria en dicho concepto.

Así pues, y según la pericial practicada por la acusación particular, la cantidad que le hubiera correspondido a D.P.A. en concepto hasta el año 2017 sería de 77.178.32 euros. Una cantidad de la que la acusada se habría adueñado en su propio beneficio y en perjuicio de la tutelada desde 2007 hasta que cesó la tutela, ascendiendo pues en total desde ese año hasta 690.158,9 euros.

La que hubiese sido tutora de D.P.A. junto a la acusada, falleció en 2014 y la administración de la acusada con el patrimonio de su hermana fallecida habría sido similar a la realizada con D.P.A., constando que antes del fallecimiento, realizó disposiciones de dinero que no han podido ser justificadas por la acusada a pesar de ser reiteradamente requerida para ello.

La acusada desde el fallecimiento de su hermana, ha cobrado cantidades que corresponden a expedientes de forestación de las fincas Villaverde, Catalán Sancha y Catalán Pleito. De la primera de ellas, la acusada ha ingresado 3.228 euros de los que 1.276 corresponderían a los hermanos P. y F., herederos de M.P.A.

De la finca Catalán Sancha , se habría apoderado de 98,59 euros que corresponderían de nuevo a los descendientes de M.P.A. Y de la finca Catalán Pleito la acusada se habría adueñado de 18.467,28 euros que de nuevo correspondían a P. y F.

Además, en el escrito consta que la acusada el 25 de febrero de 2014, sacó de la cuenta de D.P.A., en beneficio propio y sin haber justificado su destino, la cuantía de 19.000 euros, una cantidad que debería formar parte de la masa hereditaria. A lo que se añade que, la cantidad de la que se habría adueñado y que correspondería a los hermanos P. y F. ascendería a 19.940,56 euros.

Es por todo ello que el fiscal considera que estos hechos son constitutivos de los delitos ya citados en el primer párrafo, y por los que además de prisión, se pide para la acusada que indemnice a D.P.A. en 690.158,9 euros; y a los herederos de M.P.F. en 19.940,56 euros por el dinero del que la acusada se adueñó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación