Pueblos de Ciudad Real no quieren que la autovía se aleje de sus zonas

Sus alcaldes reclaman que las nuevas alternativas de trazado para la N-401 se realicen por sus términos

Los alcaldes afectados por la futura autovía Ciudad Real-Toledo se han reunido en Malagón ABC

ABC

Este miércoles se ha celebrado una reunión de trabajo en el Ayuntamiento de Malagón (Ciudad Real) para buscar posibles alternativas a la reciente resolución del Tribunal Supremo que paraliza el proyecto de la autovía que desdoblaría la N-401 entre Toledo y Ciudad Real a su paso por las poblaciones de Fuente el Fresno, Malagón, Fernáncaballero, Peralvillo y Ciudad Real .

Los asistentes a esta reunión han sido los alcaldes de Malagón, Adrián Fernández Herguido ; Fuente el Fresno, Teodoro Santos ; Fernancaballero, Manuel Hondarza ; Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina ; y Los Cortijos, Beatriz García . También estaban convocadas la alcaldesa de Ciudad real, Pilar Zamora y la de Miguelturra, Victoria Sobrino, que no han comparecido y que han justificado su ausencia.

Allí, se ha decidido que estos municipios lleven a sus Plenos, tal y como hizo el Ayuntamiento de Malagón el pasado mes de julio, mociones para instar a las diferentes administraciones para buscar una solución alternativa, dentro de la legalidad medioambiental, que asegure el paso de esta autovía por los municipios anteriormente mencionados.

Y de esta manera conseguir su continuidad hasta Córdoba, «ya que de lo contrario nadie utilizará la otra alternativa, habitualmente, puesto que supondrá hacer un número muy elevado de kilómetros en una distancia realmente corta , cuando el problema de tráfico que tiene la N-401, con un un trazado de una supuesta nueva autovia, que fuese distinto al paso por estos municipios, no solventaría el problema del alto número de vehículos para transitar por esta vía de comunicación», ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Asimismo, en la reunión, se han « barajado alternativas reales y eficaces para solucionar este problema» y le serán trasladadas al nuevo responsable del ministerio de fomento una vez se conforme el gobierno de españa y a la Consejera de Fomento de la Junta de comunidades de Castilla la Mancha, Elena de la Cruz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación