Política
PSOE y Podemos hacen una lista de propuestas y se las encargan a Rajoy
La mayoría de las resoluciones aprobadas en el Parlamento de Castilla-La Mancha «instan al Gobierno central» a que las desarrolle. Todas las del PP fueron rechazadas
![El diputado de Podemos, David Llorente, ayer en la tribuna del Parlamento de Castilla-La Mancha](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/10/19/podemos-k2oF--1240x698@abc.jpg)
De momento no hay fisuras en el pacto de gobierno PSOE-Podemos en Castilla-La Mancha. La primera cita importante desde que este verano se dieron el apretón de manos para volver a ser amigos ha sido el Debate sobre el estado de la región , que finalizó este jueves con ambos partidos aprobando todas sus propuestas y aliándose para tumbar las de la oposición del PP.
Esta alianza se ha notado en el tono (basta con comparar la intervención en el debate de este año de la podemita María Díaz, muy sosegada, con la de su compañero José García Molina en el debate del año pasado) y hasta en las propuestas de socialistas y podemitas: algunas de ellas son calcadas, cuando no muy parecidas. Son los casos del almacén nuclear de Villar de Cañas , donde ambos coinciden en solicitar al Gobierno central que anule el proyecto; el trasvase Tajo-Segura, con el que pretenden acabar ; o el sistema de financiación autonómica, en el que acordaron pedir una reforma para hacerlo más justo a la realidad de cada comunidad.
De la segunda y última jornada del Debate sobre el estado de la región también llamó la atención que la gran mayoría de las resoluciones aprobadas «instan al Gobierno central» de Rajoy a que las desarrolle y no al Ejecutivo regional de Emiliano García-Page.
Así pues, además de lo ya contado, el PSOE pidió al Gobierno de Rajoy restaurar la jornada laboral de 35 horas semanales para los empleados públicos, avanzar en las plataformas logísticas de Alcázar de San Juan y Talavera, un fondo para luchar contra el despoblamiento o que las zonas ITI (las más empobrecidas de la región) reciban ayuda preferente de la UE.
Al Gobierno regional de Page, los socialistas reclamaron bajar los precios de los másteres hasta igualarlos con los grados universitarios; apoyar con 200.000 euros a Guadalajara, que el año que viene será Ciudad Europea del Deporte y crear un centro regional de piragüísmo en Talavera.
Mientras, Podemos pidió archivar los proyectos mineros de tierras raras, reformar el Estatuto de Autonomía mediante un proceso participativo, mejorar la Ley de Memoria Histórica y modificar las del Gobierno y del Consejo Consultivo, aprobar un texto legal de Garantías Ciudadanas, otro para una sociedad libre de violencia de género y un tercero sobre diversidad sexual.
Noticias relacionadas