El PSOE mantiene su compromiso de lograr que la Iglesia pague IBI
Ciudad Real celebra el último pleno del año con la toma de posesión de la nueva edil de Ganemos
![En primer término la nueva edil de Ganemos, Nieves Peinado](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2015/12/30/ganemos--620x349.jpg)
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real mantiene su compromiso de realizar una inspección de todos los bienes de la Iglesia y de otros organismos y asociaciones que tienen exención en el pago del IBI para comprobar si hay algunos que sí deberían estar sujetos a este impuesto.
El concejal de Hacienda y portavoz municipal, Nicolás Clavero, anunció durante el último pleno ordinario del año que esta inspección se realizará el próximo año después de aprobar –con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos y en contra de Ganemos- la retirada del artículo 5 de la ordenanza de Bienes Inmuebles que se incluyó tras una enmienda presentada por el Grupo Ganemos. La retirada, según explicó, se debe a la estimación parcial de una alegación presentada por el Obispado y que recoge que esta cuestión no puede figurar, según la ley, en un texto de ordenanzas.
El pleno, por tanto, aprobó el texto definitivo de las ordenanzas fiscales con otra modificación en lo que respecta a las bonificaciones del IBI para familias numerosas, un punto en el que Ganemos votó en contra por considerar que estos beneficios deben ir en función de los ingresos y no de la renta, y sin tener en cuenta la alegación de la Asociación de Constructores que pedía que las viviendas vacías no paguen la tasa de recogida de residuos sólidos urbanos.
Durante la sesión plenaria, en la que tomó posesión de su acta prometiendo por imperativo legal y sin renunciar a sus principios y valores republicanos la nueva edil de Ganemos, Nieves Peinado , se sucedieron algunos hechos curiosos como que el PP en solitario, y gracias a la abstención del equipo de Gobierno, sacara adelante una propuesta para reconocimiento extrajudicial de créditos para pagar nueve facturas por un importe total unos 7.000 euros.
El voto en contra de los nueve concejales del equipo de Gobierno tumbó, por otro lado, una moción del Grupo Ciudadanos sobre seguimiento de mociones aprobadas. Una propuesta con la que los de la formación emergente pretendían que se incluyera un punto fijo en todas las comisiones para que las mociones aprobadas se ejecuten en el menor tiempo posible.
El equipo de Gobierno justificó su negativa en que ya existe un punto en el orden del día de las comisiones, el de control y fiscalización, en el que cada grupo «puede plantear lo que considere oportuno», según explicó el concejal portavoz, Nicolás Clavero.
Otro de los hechos peculiares de este pleno, fue la aprobación por unanimidad de una moción de Ganemos relativa a las víctimas del tren Alvia que se siniestró en Santiago de Compostela provocando la muerte de 81 personas y que dejó 145 heridos. La moción, que no había sido admitida en Comisión, salió adelante después de que el portavoz de la formación de izquierdas pidiera un receso para buscar una postura común, dado que en la sala de plenos se encontraba una representación de la Plataforma de Afectados de Ciudad Real.
Tras un receso de diez minutos se logró llegar a la unanimidad de la moción eliminando las referencias personales a algunos de los implicados como era en su momento el ministro José Blanco. Así, en virtud del texto de Ganemos se aprobó que la alcaldesa, Pilar Zamora, reciba a los miembros de la Plataforma, solicitar al Gobierno que encargue a una comisión de expertos independientes que investigue lo ocurrido y que el Gobierno de la Nación cree una comisión de investigación.