El PSOE denuncia «graves deficiencias» en el servicio de recogida de basuras en Guadalajara

Afirma que falta maquina prometida por contrato, así como medios tecnológicos. El Ayuntamiento lo niega

Victor Cabeza junto con Lucía de Luz, ediles socialistas PSOE

P. B.

El PSOE de Guadalajara ha denunciado que el servicio de limpieza viaria y recogida de basuras de la capital alcarreña tiene «graves deficiencias», como la falta de maquinaria prometida en el nuevo contrato que se firmó hace casi cinco meses , así como falta de medios tecnológicos y participación ciudadana, tal y como ha relatado el concejal socialista Víctor Cabeza en rueda de prensa. «Tenemos un servicio más precario, con menos medios humanos y materiales, y sin unos mecanismos de control claros, supeditados únicamente a la subjetividad de algunos indicadores», ha asegurado. Desde el Ayuntamiento se ha acusado al grupo municipal de «alarmista» y «tendencioso», y niegan las acusaciones.

Según el PSOE, las facturas que está pagando el Ayuntamiento solo tienen en cuenta el número de toneladas recogidas que declara la empresa, sin que se haya hecho en todo este tiempo ni una sola comprobación en báscula a instancias de los responsables del Equipo de Gobierno. «Es indignante y casi vergonzosa la falta de control sobre el mayor contrato de servicios municipales, que cuesta a los vecinos más de siete millones de euros al año», ha remachado.

Cabeza ha calificado de «escandalosa» la lista de incumplimientos que se está produciendo ante la pasividad del alcalde. Solo para la limpieza viaria faltan aún 11 vehículos –entre ellos barredoras mecánicas, baldeadoras o limpiadores de alta presión–, además de nueve camiones y cuatro furgones para la recogida de basura. Con todo, ha afirmado que lo más grave es la ausencia de la plataforma tecnológica que debería estar operativa desde septiembre, una herramienta destinada tanto a controlar la prestación del servicio como a permitir que sea evaluado por los propios ciudadanos.

La denuncia del Grupo Socialista está avalada por el interventor municipal. En la comisión de seguimiento reunida a primeros de mes, manifestó rotundamente que se habían detectado deficiencias e incumplimientos por parte de la empresa en los cuatro aspectos fundamentales de la oferta técnica: personal, inversiones, seguimiento y medición de la calidad del servicio e implantación de las mejoras ofertadas.

La respuesta del Ayuntamiento

Francisco Úbeda, concejal delegado de Medio Ambiente, ha emitido un comunicado en el que ha calificado de «falsa y tendenciosa» la información facilitada por el grupo municipal socialista. «El PSOE no dice la verdad y miente con el único propósito de crear alarma social».

Según Úbeda, es falsa la supuesta falta de personal en el citado servicio de limpieza. La nueva empresa «procedió a la subrogación de todo el personal adscrito al servicio», explica. En cuanto a la disminución de medios mecánicos, también ha desmentido la sutuación, dado que «son más que los que tenía la anterior empresa» y se han añadido tres barredoras mecánicas más, lo que ha permitido «aumentar el número de barridos, mecánicos y mixtos». Y sobre la falta de camiones a gas, también comentada por Cabeza, el edil ha afirmado que «se están carrozando» los nuevos.

En cuanto a las mejoras materiales, hay que añadir la «instalación de una báscula», actuación para la que la «nueva empresa dispone de un año». De momento y hasta que se instale la citada herramienta, «se están haciendo contrapesasdas en otra báscula » y todas las toneladas facturas se han pesado en «básculas independientes» a la empresa prestataría del servicio.

En materia de nuevas tecnologías, aspecto que también ha sido objeto de las críticas del grupo socialista, desde la Concejalía, su titular, ha señalado en el comunicado que no sólo no se ajustan a la verdad sino que se han dado datos con la «clara intención de confundir a los ciudadanos»: «Los GPS ya están instalados en los vehículos, los sensores de llenado en los respectivos contenedores, así como los sistemas de identificación de papeleras y contenedores. Recuerda además que la aplicación móvil y la web están en funcionamiento, junto con la plataforma tecnológica y los indicadores de calidad y funcionamiento».

Úbeda ha afirmado que el servicio se «valora constantemente» y que si fuera necesario, el equipo de Gobierno podría incoar el expediente con la empresa su se constatara «cualquier incumplimiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación